
Afiliados atravesarán la instancia de elecciones este miércoles, durante la mañana.
El músico Crespense Hernán Brambilla, estrenó en las plataformas digitales su segundo material discográfico con cinco canciones propias.
Crespo02 de junio de 2021
Decir cantando es el segundo material discográfico del músico y compositor crespense Hernán Brambilla, el cual presentó ayer en las diferentes plataformas digitales. Se trata de un EP con cinco canciones, Música sin fronteras, Pueblito mío, En Entre Ríos adentro, Canto de un mejor mañana, y Poeta de vino en canción.
Este EP es la continuidad de su primer material Canto Montielero, cuya estética se remite a la tradición del folclore que se ha hecho al calor del canto y la guitarra sin otros elementos. “Un formato que está, en cierto modo, en desuso y ya no se estila tanto en las propuestas musicales dentro del folclore pero yo me animé a remitirme a esa tradición y proponer temas propios en este formato en ambos EP” sostuvo Hernán Brambilla a UNO.
En este sentido, también manifestó: “Este EP tiene canciones que surgieron el año pasado a partir de la situación que estamos viviendo y ya hace un tiempo que venía trabajando solo con la guitarra y en enero inicié el proceso de grabación en estudio en Paraná.
Decir cantando cuenta con canciones que pretenden cantar opinando. Tras ser consultado acerca de esta afirmación sobre su significado, Brambilla detalló: “En una primera impresión pareciera un disco de protesta pero no tiene que ver con eso, sino que es una propuesta donde las canciones dicen cosas. Se trata de cantar con fundamento, y cada palabra está puesta diciendo algo”.
Respecto de la chamarrita Un mejor mañana, Brambilla precisó que es un tema que fue premiado en 2020 en el certamen regional realizo en homenaje al centenario de Linares Cardozo. Esta actividad fue organizada por un colectivo de artistas de Concepción del Uruguay.
En tanto que Poeta de Vino en canción es una galopa, es decir un chamamé con un ritmo más acelerado, y se trata de un homenaje a la época dorada de la poesía entrerriana donde Crespo tuvo también un papel importante dentro de esa literatura, describió el cantautor.
Canto Montielero
El artista referenció que su primer material Canto Montielero fue presentado a principios de 2020 y grabado en 2019 bajo la intención de compartirlo en diferentes fechas. Sin embargo ello no fue posible por la pandemia por Covid-19 y sus restricciones.
Ante esta situación, el artista decidió seguir trabajando en materia de producción y dar continuidad al primer disco con Decir cantando y tener una propuesta para este 2021.
Sobre el artista
Brambilla es técnico instrumentista musical con especialidad en guitarra por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y técnico en arreglos musicales sobre música popular por la Universidad Nacional del Litoral.
A la fecha cuenta con más de setenta obras registradas en las que se encuentran canciones en su mayoría del género folklórico argentino, obras instrumentales para diferentes formaciones, música para obras de teatro y cine
Actualmente conforma el grupo encuentro, el cual tiene un largo camino recorrido en festivales y escenarios del país. Asimismo integra la agrupación Lazos de amistad con la que ha viajado a otras partes del mundo como México, Paraguay, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur y Emiratos Árabes.

Afiliados atravesarán la instancia de elecciones este miércoles, durante la mañana.
Concejales comenzarán a debatir el proyecto, tras la sesión ordinaria prevista para este miércoles 12 de noviembre.

El Pastor Bernardo Spretz y Arnoldo Weiss, del grupo RH Positivo de la Iglesia del Río de la Plata, informaron sobre las distintas acciones de concientización. Habrá una charla abierta el viernes 28 de noviembre en el Salón Esperanza.

María Luisa Stürtz, integrante de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo, confirmó que este miércoles 12 de noviembre se realizará la última feria del año. La actividad permite sostener el Banco Ortopédico de la institución.

Se anuló en forma definitiva la línea fija, quedando activa exclusivamente una línea móvil.

Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.




Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.


