
Comisaría Crespo custodia un recluso carcelario en un centro asistencial
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Fundación LAR coordina con municipios, juntas de gobierno, e instituciones, los primeros pasos de "Vías Verdes". Se trata de un proyecto que aspira a poner en valor y convertir en paseo, tramos férreos en desuso.
Crespo01 de septiembre de 2021En la mañana de este miércoles, Fundación LAR activó el proyecto "Vías Verdes" en Crespo, en coordinación con la Municipalidad de Crespo y con la colaboración e intervención de alumnos de diferentes escuelas de la ciudad.
Leandro Jacob, director de Fundación LAR, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos muy contentos, porque hace un montón de tiempo que venimos coordinando esta idea con el municipio y hoy la pudimos hacer realidad. Este es el puntapié a nivel local. Se trata de la primera etapa y estamos muy comprometidos con poder ir avanzando en este desafío que requiere del involucramiento de todos. La Fundación tiene el proyecto 'arboLAR', que busca básicamente forestar; pero después han ido surgiendo un montón de iniciativas, que van complementando ese propósito y que se convierten en acciones más integrales".
La tarea de forestación va acompañada de conceptos educativos hacia las nuevas generaciones, sobre lo cual Jacob señaló: "En las escuelas estuvimos trabajando sobre el concepto de barrera que tienen los ejemplares, que en zonas rurales protegen contra las fumigaciones. Hicimos esa actividad en Colonia Merou y en Aldea Einggenfeld la semana pasada".
Asimismo, confirmó que están llegando a otras localidades con otras propuestas en igual sentido y refiriéndose a Vías Verdes, el director explicó: "Pretende transformar las vías en desuso, aquellas que hace 30 años no cumplen ninguna función. No es el ramal que va de Paraná a Concepción del Uruguay, sino la vía que va de Diamante a María Grande y que antes llegaba hasta Curuzú Cuatiá, Corrientes. Estamos iniciando el proceso de ir poniendo en valor esos espacios, todo el patrimonio cultural y natural que hay rodeando esas instalaciones. Hay tramos en los que han crecido montes y la idea es enriquecerlos, sacar las especies exóticas que son invasoras y así avanzar. Ya estuvimos en María Grande, Valle María y este jueves 2 de septiembre, esteremos en Libertador San Martín, avanzando hacia Crespo"
"En algún momento ambas comunidades estarán nuevamente unidas por las vías", anheló Jacob y comentó cuál sería ese nuevo escenario: "Con la intervención forestal se puede convertir en un corredor turístico y puede anexarse puestos de gastronomía, de reparación de bicicletas, servicio para quedarse a dormir. La idea es que esto vaya creciendo a futuro y se sumen emprendedores, instituciones. Todos podemos aportar. En principio, estamos agradecidos con los municipios, juntas de gobierno y las escuelas, que se suman y van haciendo posible la concreción de este punto de partida".
Leandro Jacob especificó que "en la ciudad se forestó el predio de la ex Estación Crespo Oeste, que fue la última que funcionó. Se continuó unos 600 metros hasta una placita, en dirección hacia Libertador, sobre la trama férrea. Hoy se hizo la plantación y la colocación de cartelería, que identifica a la estación".
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA
El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.