
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
El líder de la banda "Los Monos" fue condenado en el que fue su séptimo juicio. Suma en total 90 años de prisión en el total de las acusaciones ya recibidas.
Policiales/Judiciales30 de septiembre de 2021El jefe de la banda rosarina "Los Monos", Ariel Máximo "Guille" Cantero, fue condenado a 28 años de prisión efectiva en el que fue el séptimo juicio al que es sometido y en esta oportunidad fue como acusado de instigar siete de los diez ataques a tiros a domicilios de magistrados y edificios judiciales ocurridos en 2018 en la ciudad de Rosario.
La pena es mayor a la que solicitaron los fiscales del juicio, Miguel Moreno, Matías Edery, Aníbal Vescovo y Gastón Ávila, ya que habían pedido al tribunal una de 24 años de prisión para el líder de "Los Monos".
El abogado de Cantero, a su vez, había pedido la absolución o, en caso de ser condenado, un castigo de 6 años y 8 meses de privación de la libertad.
Cantero fue acusado de siete de los 14 atentados que realizó la banda de "Los Monos" contra jueces y fiscales de Rosario, y se le unificó una condena anterior de de 6 años y 8 meses, llevando a una sentencia total de 28 años y 8 meses. Sumado a las otras condenas que ya recibió por otros hechos, sobre las espaldas del líder de la banda narco ya recayeron 83 años y 8 meses.
La jueza Hebe Marcogliese condenó a Cantero por los delitos de amenazas coactivas, agravadas por ser anónimas, por utilización de arma de fuego y por tener como propósito alguna medida o concesiones de miembros de poderes públicos, aunque también por daño calificado por ejecutar los hechos con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad. En los siete por los que fue condenado como instigador de los mismos: la fiscalía aseguró que hasta se registraron casos donde sicarios actuaron tan sólo por haber cobrado 4 mil pesos para matar a alguien.
Cantero fue el máximo responsable aunque no el único, pues otros dos de los acusados, Lucía Uberti y Matías César, recibieron penas de 20 años de prisión por los mismos hechos.
La lectura del veredico fue en medio de un clima de máxima seguridad pues cuando comenzó el proceso hubo un ataque a tiros contra el edificio del Centro de Justicia Penal donde se llevó a cabo, y sin la presencia de los acusados que siguieron el mimso mediante plataforma virtual de sus respectivos lugares de detención.
Cantero fue provocador al responder a qué se dedicaba al asegurar: "contrato sicarios para tirar tiros a los jueces".
Los hechos investigados tuvieron lugar entre mayo y agosto de 2018 donde se baleó la vivienda particular de funcionarios judiciales que investigaron y condenaron a integrantes de "Los Monos" y también edificios judiciales.
Salvo Cantero, el resto de los condenados están presos en Rosario. El líder de "Los Monos" está en Marcos Paz donde hace semanas se encontró en su celda un teléfono fijo que no tiene autorizaicón para poseer en el interior de un penal.
Noticias Argentinas
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.