
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
El 2021 aún no cerró y los expedientes judicializados ya pasaron la cuatriplicación del año anterior. Estación Plus accedió a la estadística oficial de una de las mayores problemáticas que atraviesa la ciudadanía local.
Crespo25 de noviembre de 2021El Poder Judicial entrerriano lleva día a día un complejo, responsable y eficiente registro de datos estadísticos, consistentes en la sistematización de la información que cada organismo judicial ingresa diariamente en el software jurídico, referentes a causas de violencia familiar y contra la mujer, así como de delitos cometidos en razón de dichas clases de violencia. Disponer de dichas cifras en tiempo real, permiten no sólo tener una radiografía de la situación a abordar -sin matices de interpretaciones subjetivas-, sino que tiene el espíritu de ser soporte de acción para las políticas públicas a desarrollar por los municipios, las Cámaras legislativas, el Ejecutivo Provincial y demás ámbitos de decisión.
El Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia de la justicia de Entre Ríos, es único en su tipo en Argentina, y su monitoreo es la fuente para respaldar y adecuar permanentemente las políticas de género que se adoptan. Fuentes del Poder Judicial de Entre Ríos precisaron a FM Estación Plus Crespo, el escenario actual: "Desde el 1 de enero de 2021 hasta este miércoles 24 de noviembre del presente año, Crespo tramitó 1.019 expedientes por violencia. Los mismos están disgregados en carátulas por infracción a la Ley 10.058 -Violencia contra la Mujer-; por infracción a la Ley 9.198 - Violencia Familiar-; y delitos penales vinculados a ambas". Cada legajo encierra a una o más personas en condición de vulnerabilidad, que desde el Juzgado de Paz con competencia en Familia de Crespo y eventualmente, desde la Unidad Fiscal de Género y Abuso Sexual de los Tribunales de Paraná, han arbitrado las medidas de protección; y una parte agresora, a la cual se le han impuesto restricciones y brindado herramientas y espacios para modificar su conducta y reconstruir vínculos.
Entendiendo que la violencia afecta el presente y condiciona el proyecto de vida de cualquier víctima, cabe remarcar que desde el mismo organismo judicial se indicó oportunamente a FM Estación Plus Crespo, que "Crespo concentró durante todo el 2020, un total de 227 denuncias judicializadas por agresiones, bajo las carátulas mencionadas". En consecuencia, se desprende que aún sin haber concluido el 2021, esta comunidad ya más que cuatriplicó los expedientes judicializados el año anterior.
Crespo forma parte de la estadística del departamento Paraná, en el que el tipo de violencia más denunciada es la psicológica, seguida de la física, la sexual, y la económica/patrimonial.
Existe un abanico de tipos de violencia posibles de denunciar, los cuales se encuentran bien definidos y son actualmente un desafío para gobernantes e instituciones, erradicar los factores desencadenantes. Desde la Oficina de Violencia de Género, se detalló:
A) la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes;
B) la pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales;
C) la limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna;
D) la limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.
El Botón Antipánico -que desde septiembre de este año se instalan en Comisaría Crespo, sin necesidad de traslados hasta Paraná para su activación-; el seguimiento profesional; la incursión en el Taller Socioeducativo para Varones agresores; la contención y tratamiento desde ONG locales abocadas a la temática; entre otras medidas, son acciones que la justicia impulsa para atender a las partes de la problemática.
Evidentemente el sistema genera confianza, por lo que las víctimas acuden a radicar la denuncia correspondiente y se trabaja articuladamente en su abordaje. No obstante, el crecimiento exponencial de casos, amerita evaluar nuevas acciones públicas en el ámbito de la ciudad de Crespo, en busca de una tendencia a la disminución de episodios.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.