
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Dos hombres quedaron imputados por Falsificación y/o Adulteración de Documento Público; mientras que brigadistas secuestraron medio centenar de cueros, para que la Justicia determine la real procedencia y propiedad.
Policiales/Judiciales06 de abril de 2022
Estación Plus Crespo
Un importante despliegue policial tuvo lugar en el control del Puesto Túnel, precisamente a metros del enlace subfluvial. Dos hombres oriundos de la provincia de Córdoba fueron despojados de la carga que en forma ilegal estaban transportando, quedando supeditados a las actuaciones penales instruidas por la Brigada Paraná de la Dirección de Prevención Delitos Rurales.
Fuentes oficiales confirmaron a FM Estación Plus Crespo que en circunstancias en que se estaba desarrollando el habitual control preventivo en el Puesto Fronterizo Túnel Subfluvial, se detuvo la marcha de una camioneta Toyota Hilux, que a la vista transportaba una gran cantidad de cueros ovinos. Los efectivos sospecharon de irregularidades en ese traslado, lo que motivó la intervención de los uniformados especializados del departamento.
El procedimiento conjunto frustró que los acusados pudieran salir del territorio entrerriano. Una dotación de brigadistas, a cargo del Crio. Leandro Peralta, arribaron al lugar y tras requerir la documentación exigible para ese tipo de transportes, recibieron documentación que se encontraba poco legible. A fin de cerciorarse, el Código Único de Validación Electrónica fue ingresado al sistema oficial de Senasa, pudiendo así corroborar que el mismo no se correspondía con la fecha plasmada en la documental exihibida ni con la carga hallada. Ahondando en la investigación del caso, la policía mantuvo una entrevista con el dueño del frigorífico aludido por los ocupantes de la camioneta interceptada, siendo éste quien ratifica no haberse producido ninguna comercialización de cueros ovinos.
La sumatoria de indicios ameritaron que la situación sea puesta en conocimiento de la justicia, que determinó el secuestro de la documentación presentada por los ocupantes de la camioneta y el traslado de ambos sujetos hasta la Oficina de Antecedentes Personales, para su correcta identificación, quedando supeditados a las actuaciones por el supuesto delito de Falsificación y/o Adulteración de Documento Público. Cabe mencionar,que el Código Penal Argentino prevé una pena de uno a seis años de prisión para esa tipificación.

En forma conjunta, el legajo incluye Establecer Real Procedencia y Propiedad, razón por la que en el lugar se procedió al secuestro de los cueros ovinos -de segunda-, contabilizándose 500 unidades. Intervino además Sanidad Policial, pudiendo precisarse que los cueros tenían la particularidad de encontrarse sin la superficie correspondiente a patas y cabeza.


La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

