
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Por orden del gobernador, el presidente del CGE, Martín Müller, echó a la directora de Nivel Secundario, tras la polémica por la supresión de notas de 1 a 3.
Entre Ríos13 de mayo de 2022Tal como lo había pedido el gobernador Gustavo Bordet, se desvinculo a la primera funcionaria como castigo por la reforma en el sistema de calificaciones en el sistema educativo de la provincia que había dispuesto el Consejo General de Educación (CGE) y que el mandatario desautorizó en público ante los medios de comunicación este jueves. La despedida es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.
El despido es una derivación de la polémica que generó la Resolución 1265, publicada apenas a principios de este mes y que modificaba el esquema de calificaciones para las escuelas entrerrianas. Disponía que "la calificación del primer trimestre estará comprendida entre 4 y 10", indicaba la normativa que Bordet ordenó revocar. Y lo argumentaba "debido al impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje".
“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE (Martín Müller) de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, anunció este jueves Bordet.
Las declaraciones provocaron estupor en el funcionariado de primer nivel del Palacio Educativo, que ni siquiera participaba del evento en cuyo marco habló el gobernador ante la prensa, pese a que el acto incluía la firma de contratos de obras en jardines de infantes y escuelas.
Un dato llamativo del anuncio es que el propio presidente del CGE es, junto con los vocales Griselda Di Lello, Susana Cogno y Humberto José. uno de los firmantes de la Resolución, como advirtió UNO.
La derogación de la Resolución promete seguir generando controversia. Este jueves a poco de escucharse las definiciones de Bordet, desde la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), conjuntamente con representación gremial en la vocalía del CGE (la propia Susana Cogno) y los demás órganos colegiados del organismo educativo, expresaron en un comunicado el "desacuerdo y preocupación frente a las sorpresivas e infundadas declaraciones del gobernador".
Según expresaron dese el sindicato, si el gobernador decide cumplir con lo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará "convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el gobierno".
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.