
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Este fin de semana se firmó el inicio de obra para la ampliación del efector de salud de Concepción del Uruguay, que incluye la creación de la terapia intensiva pediátrica y la ampliación de la terapia convencional.
Entre Ríos12 de junio de 2022
El hospital de Concepción del Uruguay será sometido a obras de ampliación para mejorar sus prestaciones para toda la región.
La obra tiene por objeto solucionar las falencias surgidas durante la pandemia de COVID-19, debiéndose incrementar el número de camas (actualmente 6) de la U.T.I., para alcanzar un total de 13 nuevas camas. El nuevo sector destinado a la nueva UTI se ubica en el 2° piso del edificio, que es un lugar estratégico y además cuenta con la superficie necesaria para este nuevo sector.
El intendente Martín Oliva remarcó que “Junto a Gustavo Bordet y Laura Stratta firmamos el inicio de dos obras muy importantes para nuestra ciudad: la ampliación del Hospital Urquiza hacia una mayor capacidad de la terapia intensiva de adultos más el inicio de la terapia intensiva pediátrica y la construcción de la planta farmacéutica de INFADER en el Parque Industrial”.
Oliva señala también que “esta última comenzará su ejecución en dos semanas con una inversión de 116.846.868 de pesos ya adjudicados a la empresa Raposeiras – Taylor S.A. De esta manera la provincia tendrá a través de INFADER y el Iapser su primer laboratorio farmacéutico para la producción de medicamentos que generará más empleo local y mayores capacidades de innovación tecnológica.
Hospital
El incremento de camas, así como la posibilidad de usar la planta actual de la UTI como otro tipo de internación, hace que el hospital se encuentre sumando 13 camas de atención crítica, esto genera que se realicen intervenciones en tres sectores del nosocomio: Nueva UTI, Sala de Máquinas, y nuevos Dormitorios médicos de guardia.
Nueva U.T.I.: El proyecto consta de 13 camas de internación, 4 de ellas aisladas, 2 con presión negativa, aéreas de apoyo y demás, todo bajo normas vigentes, de esta forma la planta del 2° piso tendrá una superficie aproximada de 492 m2. Se contemplan dos terrazas accesibles, que serán incorporadas a la superficie, sumando 76 m2 más.
Sala de máquinas: En este sector ubicado en la planta baja, se deberán realizar los trabajos necesarios que conectan y dan funcionamiento al sector de la nueva UTI, modificando los tableros de electricidad, oxígeno, central de vacío y aire comprimido.
Dormitorios: Asimismo, se prevé la construcción de nuevos dormitorios para médicos de guardia, y una ampliación al sector diálisis, toda esta nueva obra en la planta baja del hospital.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

