
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El Presidente de la Nación Alberto Fernández declaró feriado nacional por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, donde fue amenazada con una pistola. La decisión del Gobierno a la medianoche obligó a reconfigurar la jornada de trabajo prevista para este viernes para organismos públicos y empresas privadas.
Entre Ríos02 de septiembre de 2022Escuelas
No hay actividades en las escuelas públicas ni privadas de la provincia.
Administración pública
No hay actividad en la administración pública y se garantizan guardias mínimas.
Hospitales y centros de salud
Se garantizan guardias mínimas para los servicios de salud.
Transporte público
Habrá colectivos urbanos en las principales ciudades, pero se prevé un cambio de las frecuencias, con recorridos previstos para días feriados, sobre todo en horas de la tarde. Habrá mayor cantidad de unidades durante la mañana.
Comercios
La decisión de apertura de los comercios correrá por cuenta de cada empleador. Quienes abran, deben abonar las horas extras al 100%.
Bancos
No hay actividad bancaria. Se garantiza la actividad en cajeros automáticos.
Empresas
Al igual que los comercios, todas las empresas que decidan trabajar deberán abonar las correspondientes horas extras al 100% a sus trabajadores.
Registro Civil de Entre Ríos
Garantizan guardias mínimas y aseguran la realización de los casamientos programados.
Ahora

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

