
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El vecino país ya presentó un anteproyecto en Buenos Aires, visibilizando que unas 400 personas se desplazan diariamente entre ambas localidades.
Entre Ríos18 de septiembre de 2022El viceministro de Transportes, Juan José Olaizola, y el titular de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con líderes de la industria argentina para tratar de concretar la conexión ferroviaria entre Salto y Concordia. Olaizola enfatizó el simbolismo de la línea para los pasajeros y argumentó que responde a las necesidades locales.
El encuentro se realizó en el marco del evento organizado por la Asociación Ferroviaria Latinoamericana. Por parte de los países vecinos, participó en el encuentro el Viceministro de Transporte Ferroviario, Agustín Special. En este caso, las autoridades uruguayas presentaron un anteproyecto para aceptar el tráfico de trenes entre ambos territorios, consignó diario El Sol. Olaizola calificó la reunión como productiva y dijo que estaba esperando la respuesta de Argentina.
Unas 400 personas se desplazan diariamente entre Salto y Concordia, lo que viabilizará el proyecto, según las autoridades.
Para ello, el país vecino tiene que trabajar tres kilómetros, mientras que Uruguay lidia con dos opciones: el tren llega al centro de la capital Salta, o cambias a un bus en la presa de Salto Grande y llegas a esta ciudad. “Responde a las necesidades locales y, en nuestra opinión, es un símbolo de la integración de los dos países, un hito importante”, dijo.
Los dos países también han avanzado en la firma de un acuerdo ferroviario, donde trenes argentinos circulan en Uruguay y trenes nacionales circulan en Argentina, cruzando la línea de la presa Salto Grande. Pollack señaló que este medio de transporte es actualmente el único que no circula entre países vecinos, a diferencia de los terrestres, publicó Salto al Día.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.