
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La epidemióloga de Concordia Fabiana Leiva indicó que a diferencia de enfermedades respiratorias, en este caso se transmite mediante contacto físico directo.
Entre Ríos25 de septiembre de 2022En los últimos días el Ministerio de Salud Pública de Uruguay registró un nuevo caso de viruela del mono durante la pasada semana en la ciudad de Salto. La noticia despertó la alerta en el vecino país, como también los interrogantes en Concordia, teniendo en cuenta el fluido tránsito que hay actualmente entre las dos ciudades fronterizas.
Desde el área de epidemiología del hospital Masvernat precisaron que se mantiene una alerta epidemiológica, pero que no cambia la situación actual en la Capital del Citrus. Fabiana Leiva, jefa del área en el nosocomio local indicó: “A diferencia de las enfermedades respiratorias, este tipo de enfermedades se transmite con un contacto directo de persona a persona y eso hace que el contagio sea menos frecuente. Salvo que tengamos un contacto físico directo, no tendríamos que tener ningún tipo de sospecha clínica”, expresó.
La consulta llegó a raíz de la relación directa comercial, como también familiar que existe con ciudadanos de Salto. “En contacto estrecho para este tipo de enfermedades es tocar a las personas, los primeros casos se han producido como una enfermedad de transmisión sexual. Debe haber un contacto real de fluidos. No nos vamos a contagiar si uno está con una persona en el negocio o ve a una persona durante 15 minutos en algún medio de locomoción. Tiene que haber un contacto de persona a persona”, dijo en LT 15 Radio del Litoral.
La profesional indicó que en Argentina hay 72 casos reportados. “Se trata de personas convivientes. Una de las cosas que tiene esta enfermedad es que se manifiesta clínicamente por las pústulas, estos granos, por lo que las personas enseguida se dan cuenta. Es importante que ante la menor duda consultemos al médico porque puede ser una enfermedad de las que estamos acostumbrados a ver, pero es difícil de diagnosticarla”, detalló.
No obstante, Leiva volvió a insistir en que el área de salud se mantiene en vigilancia epidemiológica tras la aparición de este caso hace dos meses y medio. “Nosotros estamos en alerta, de hecho, tenemos un algoritmo en nuestro hospital para hacer la extracción de muestras y el envío de la muestra al Instituto Malbrán, como hacíamos en un principio con el Covid porque es el lugar que está autorizado por el Ministerio de Salud para hacer estas muestras serológicas”, apuntó.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.