
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
La epidemióloga de Concordia Fabiana Leiva indicó que a diferencia de enfermedades respiratorias, en este caso se transmite mediante contacto físico directo.
Entre Ríos25 de septiembre de 2022
En los últimos días el Ministerio de Salud Pública de Uruguay registró un nuevo caso de viruela del mono durante la pasada semana en la ciudad de Salto. La noticia despertó la alerta en el vecino país, como también los interrogantes en Concordia, teniendo en cuenta el fluido tránsito que hay actualmente entre las dos ciudades fronterizas.
Desde el área de epidemiología del hospital Masvernat precisaron que se mantiene una alerta epidemiológica, pero que no cambia la situación actual en la Capital del Citrus. Fabiana Leiva, jefa del área en el nosocomio local indicó: “A diferencia de las enfermedades respiratorias, este tipo de enfermedades se transmite con un contacto directo de persona a persona y eso hace que el contagio sea menos frecuente. Salvo que tengamos un contacto físico directo, no tendríamos que tener ningún tipo de sospecha clínica”, expresó.
La consulta llegó a raíz de la relación directa comercial, como también familiar que existe con ciudadanos de Salto. “En contacto estrecho para este tipo de enfermedades es tocar a las personas, los primeros casos se han producido como una enfermedad de transmisión sexual. Debe haber un contacto real de fluidos. No nos vamos a contagiar si uno está con una persona en el negocio o ve a una persona durante 15 minutos en algún medio de locomoción. Tiene que haber un contacto de persona a persona”, dijo en LT 15 Radio del Litoral.
La profesional indicó que en Argentina hay 72 casos reportados. “Se trata de personas convivientes. Una de las cosas que tiene esta enfermedad es que se manifiesta clínicamente por las pústulas, estos granos, por lo que las personas enseguida se dan cuenta. Es importante que ante la menor duda consultemos al médico porque puede ser una enfermedad de las que estamos acostumbrados a ver, pero es difícil de diagnosticarla”, detalló.
No obstante, Leiva volvió a insistir en que el área de salud se mantiene en vigilancia epidemiológica tras la aparición de este caso hace dos meses y medio. “Nosotros estamos en alerta, de hecho, tenemos un algoritmo en nuestro hospital para hacer la extracción de muestras y el envío de la muestra al Instituto Malbrán, como hacíamos en un principio con el Covid porque es el lugar que está autorizado por el Ministerio de Salud para hacer estas muestras serológicas”, apuntó.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

