
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto N° 3912 por el cual se revoca el contrato con Gas Nea, la empresa que hace uso de los gasoductos de la provincia. La medida se llevará a cabo garantizando el normal suministro del servicio.
Entre Ríos07 de noviembre de 2022La decisión se tomó a raíz de “los visibles incumplimientos de las obligaciones asumidas por la firma distribuidora y en razón del quebrantamiento de la ecuación económica del contrato”, expresa el artículo 1°.
En su artículo 3°, el decreto establece la notificación a Ente Nacional Regulador del Gas Natural (Enargas) y solicita “la habilitación provisoria de la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para la prestación del servicio público de distribución de gas natural en territorio de la provincia”.
Asimismo, en su artículo 4° se solicita al Enargas “la realización de las medidas pertinentes para la habilitación y asignación a favor de la Compañía Entrerriana de Gas S.A de los contratos de transporte en los puntos de entrega Entre Ríos y los volúmenes de gas natural necesario para la prestación del servicio público en la subzona Entre Ríos”.
“Una vez que reciba el decreto, Enargas resolverá la cuestión en un plazo determinado para garantizar la prestación del servicio. No es automático, no es que la provincia revoca la concesión de uso y automáticamente toma posesión del gasoducto. Esto va a ocurrir si el Enargas dispone las medidas conducentes a ello”, precisó el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
Por lo tanto, “no hay ninguna posibilidad de que se vea afectada la distribución de gas en la provincia”, dijo y aclaró: “es el Enargas el que debe garantizar la continuidad de la prestación del servicio”.
Por otra parte, explicó que “quien concede la licencia para distribuir el gas es Enargas”, y que por lo tanto es ese organismo el que dispondrá “quien prestará el servicio, con la debida garantía”.
“No obstante, en el decreto se establece de manera provisoria el paso de los activos y recursos a la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para llevar adelante el servicio hasta que el Ente Nacional determine la concesión de la licencia”.
Antecedentes
El contrato entre el Gobierno de Entre Ríos y la Distribuidora de Gas Natural de la Novena Región del País, Gas Nea S.A., se llevó a cabo el 5 de marzo de 1998. Luego fue modificado por contratos nuevos en 1999, 2000, 2003, 2004, y en 2010 se realizó un acuerdo complementario.
A diferencia de las demás provincias pertenecientes a la novena región (Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones) Entre Ríos presentaba la particularidad de haber construido el gasoducto troncal de transporte entrerriano y los gasoductos de aproximación a las localidades incluidas en el Plan Gasífero Provincial. Por esa razón se incluyó en la licitación la adjudicación de la licencia de distribución. La provincia mantenía la propiedad de los gasoductos otorgando a la distribuidora el uso de las instalaciones por todo el periodo de la licencia.
Una auditoría encomendada por la provincia determinó que la distribuidora, Gas Nea, no realiza un mantenimiento adecuado de las obras de infraestructura gasífera que realizó la provincia con fondos propios; que llevó a cabo una deficiente política comercial en comparación con otras distribuidoras del país y que carece de un plan de negocio, por lo que sólo ha logrado la conexión de la mitad de los usuarios potenciales; que no ha expandido el servicio a las demás provincias de la Región Novena; que Gas Nea S.A. se ha presentado en dos oportunidades en concurso preventivo; se han impugnado los estados contables de los ejercicios 2020 y 2021 por sus inconsistencias y la empresa se mostró reticente a brindar la información aclaratoria solicitada por la provincia como accionista; y que Enargas promovió acciones tendientes a la revocación de la licencia de distribución por parte de Gas Nea S.A. debido a que no cumplió las inversiones obligatorias comprometidas.
En función de todo ello, la Fiscalía de Estado recomienda en los considerandos del decreto que “se revoque el contrato de concesión del uso y goce de las instalaciones de distribución de la provincia”, “se proceda a la toma de posesión de las instalaciones, con la correspondiente comunicación a Enargas, a fin de que disponga provisoriamente la habilitación de otra entidad”, y propone para ello a “la Compañía Entrerriana de Gas S.A. para preservar la continuidad de la prestación del servicio público de gas natural en el ámbito de la provincia”.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.