Plus en Vivo

Trabajadores de Salud marcharon por salarios y condiciones laborales

Médicos, enfermeros y trabajadores de salud en general se movilizaron a Casa de Gobierno a reclamar ley de regularización y pases a planta, entre otros puntos

Entre Ríos16 de noviembre de 2022
marcha-trabajadores-saludjpg

Los trabajadores de salud volvieron a movilizarse este miércoles a Casa de Gobierno para exigir el tratamiento de la ley de regularización de profesionales del sector, más cargos para enfermería y pases a planta pendientes desde el acuerdo del instructivo en 2021.

Con el acompañamiento de AEPUER (Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de Entre Ríos), colegios profesionales y ATE, se realizó una asamblea en la puerta de Casa de Gobierno.

Los trabajadores presentaron una nota con mas de 350 firmas dirigida a los diputados, hicieron un corte de calle y pidieron la presencia del presidente de la Cámara de Diputados Angel Giano, "quien no se hizo presente", indica el comunicado del sector enviado a UNO.

Los trabajadores de salud reclaman "con urgencia":

- Tratamiento del proyecto de ley para la regularización de 1.095 cargos de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria

- Más cargos para enfermería y reconocimiento de los servicios en las orgánicas

- Pase a planta de los trabajadores que esperan se haga efectivo el instructivo acordado en 2021

Matías Passi, delegado de ATE en el Hospital Escuela de Salud Mental dijo en diálogo con La Red Paraná explicó que el reclamo abarca a profesionales de la salud de las distintas disciplinas que atienden en hospitales y centros de salud, "desde el médico hasta el trabajador social, kinesiólogo, odontólogo, todos están en condición precarizada".

"Las condiciones de precarización y de bajos salarios en el sistema público de salud provoca que los trabajadores, en este caso los médicos, dejen sus lugares de trabajo y se trasladen al sector privado por una cuestión de rentabilidad y por estabilidad laboral y salarios acordes”, advirtió el delegado.

Finalmente, señaló que esta situación “muestra la falta de planificación e inversión en materia de recursos humanos”, sobre la cual hay “una deuda salarial y de condiciones laborales muy grande”.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo