Plus en Vivo

Nueva cancelación anticipada de cuotas de viviendas sociales

El IAPV pone en marcha un plan especial, desde el 1 de diciembre de 2022 y hasta el 31 de enero de 2023, inclusive. Los detalles.

Entre Ríos27 de noviembre de 2022
p_1669548489

Al respecto, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, dijo que “cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, consigue más que sólo una casa sino también a un hogar, a un espacio propio de realización familiar y al hacerlo, asume un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando una solución al problema habitacional que tiene”.

El funcionario indicó que “la implementación del sistema tiene como objetivo proceder a la entrega definitiva de las respectivas escrituras traslativas de dominio libre de gravámenes, la reducción en el costo de escrituración y de los costos operativos de administración y cobranza, para lograr una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos”.

Señaló que “la adhesión a este sistema se efectuará de manera online a través de la página web del organismo, a efectos de que sea más ágil y dinámica”.

Bisogni precisó que “la cancelación anticipada de deuda involucra a los titulares de viviendas sociales cuya cuota mensual es inferior o igual a 6.000 pesos. Se aplicará un 20 por ciento de descuento, para los adherentes que estén al día con el pago al 30 de septiembre de 2022 y de un 12 por ciento para los adjudicatarios con deuda vencida. Los saldos adeudados podrán cancelarse hasta en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés”.

“Quedan exceptuados quienes tengan menos de 60 facturas emitidas, tengan alguna irregularidad ocupacional o se encuentren en proceso judicial por o contra el Instituto”, agregó el directivo.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo