
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Se trata del edificio propio y definitivo que tendrá la entidad bancaria a nivel local. "El proyecto de infraestructura ya está en una etapa de preadjudicación", confirmó el gerente Federico Gamarra.
Crespo25 de febrero de 2018
Estación Plus CrespoEl Banco de la Nación Argentina - Sucursal Crespo se emplazará en Entre Ríos y Jacob, zona que presentará una importante reactivación con la instalación y puesta en funcionamiento de la entidad. Al respecto, el gerente Federico Gamarra, comentó a FM Estación Plus 94.3: "Esperamos poder descomprimir el centro y creemos que la presencia del Banco en su nuevo destino, va a ser fundamental para ese sector. Para el cliente será un nuevo espacio, donde podremos atenderlo con mayor calidad y efectividad. Hoy la tenemos, pero acotada por la falta de espacio".
Los avances de la iniciativa son más que promisorios y ya se especulan fechas probables del inicio de obra, sobre lo cual Gamarra indicó: "La licitación ya fue realizada, ahora el proyecto de infraestructura ya está en una etapa de preadjudicación. Pronto tendremos novedades de la empresa constructora que resulte ganadora. El inicio de obra será 30 días después de la respectiva adjudicación. La ejecución está predestinada en 8 meses aproximadamente. El proyecto de la sede propia viene de años de gestiones, de los funcionarios anteriores a mí, y también hay áreas municipales, provinciales y bancarias que intervienen en las reuniones que implican la realización de una sede. No ha sido fácil, pero estamos muy contentos de haber llegado a esta etapa. Estamos a unos 60 días de que comience el proceso final", dijo con satisfacción.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


