
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
El secretario de Economía y Hacienda explicó las instancias administrativas por las que habría incurrido el comerciante que pretende abrir un supermercado de grandes superficies. "Entendemos que hemos obrado conforme a toda la normativa”, afirmó.
Crespo28 de febrero de 2018En poco tiempo más, la Municipalidad de Crespo deberá resolver una situación compleja, que encuentra a la población con posturas encontradas. Se trata del otorgamiento o la denegación de la habilitación para la apertura de un supermercado de grandes superficies. En este contexto, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el secretario de Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, analizó: “Nuestra posición tiene que ver con diversos aspectos e involucran a las tres grandes áreas en las que está dividida la Administración Municipal: comercial, urbanístico y político. Es un tema que ha generado corrientes de opiniones diversas y en ese espíritu intentaremos representar el interés general. No representamos un interés particular ni sectorial, sino que cumplimos nuestro rol de representar el interés público. El tema genera una especie de conflicto de intereses, opiniones, posiciones, y en el medio tiene que estar el Estado como regulador de las iniciativas, velando por el interés público, que son usuarios, consumidores, potenciales compradores, por eso participamos de la Audiencia Pública, interpelando el informe presentado desde el marco político general y desde lo legal”.
El funcionario aseguró que existen varios factores y condicionantes a ponderar al momento de adoptar una postura y al respecto señaló: “Creemos que es importante garantizar una igualdad de condiciones para la competencia, y también requerir de los empresarios una responsabilidad social, que en el caso de los empresarios locales está garantizada. Cuando los clubes van a pedir colaboración para los torneos y demás actividades, en general los que colaboran son los comercios y es un plus de valor que hay que tener en cuenta a la hora de tomar una determinación desde el municipio. Sin que se pueda hacer un muro alrededor de esta ciudad, defendemos al buen comerciante, que reinvierte en la ciudad, que toma mano de obra local, más allá de que paga las Tasa e Impuestos, lo que le permite al municipio prestar servicios y cumplir con sus obligaciones. Todo eso sobre la mesa hay que ponerlo, más allá de una conveniencia de precio, que también es importante, pero en el marco de todo este análisis, no sé si es lo fundamental”.
Hernán Jacob ratificó el proceder de la gestión municipal ante este hecho puntual y en tal sentido aclaró: “Hay dos competencias: una es respecto del uso y ocupación del suelo, y la otra es respecto de la habilitación del comercio. La primera hace al carácter territorial del municipio, a la facultad de zonificar la ciudad, determinar uno u otro destino. Desde ese punto de vista, el lugar elegido sí es apto para el destino que se pretende, lo que pasa es que existe una ley especial, a la cual el municipio mismo adhirió, y que se le notificó en su momento a la persona que pretendía construir, de que podía estar alcanzado por la ley de grandes superficies comerciales, y así ocurre en este caso, que son sobradamente mucho más de más de 500 metros cuadrados edificados. Entendemos que hemos obrado conforme a toda la normativa, no sólo a esta ley provincial. La segunda competencia es la habilitación comercial, inspección por higiene y seguridad, que sería estrictamente la habilitación de la actividad”.
La inversión en cuantiosa y la estructura comercial levantada alcanza los 1.415 metros cuadrados de superficie cubierta, lo cual permite presumir que es muy poco probable que los interesados tengan intenciones de pretender poner en marcha un supermercado de menor tamaño, ante el hipotético caso que ocurriera, Jacob comentó: “Entiendo que pueden reducir la pretensión. Al menos ya no estarían alcanzados por las restricciones de le Ley de Grandes Superficies Comerciales, que es el objeto que abrió estas instancias”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.