Plus en Vivo

Hernán Jacob: “Cumplimos nuestro rol de representar el interés público”

El secretario de Economía y Hacienda explicó las instancias administrativas por las que habría incurrido el comerciante que pretende abrir un supermercado de grandes superficies. "Entendemos que hemos obrado conforme a toda la normativa”, afirmó.

Crespo28 de febrero de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Hernán Jacob
Dr. Hernán Jacob, secretario de Economía y Hacienda de Crespo

En poco tiempo más, la Municipalidad de Crespo deberá resolver una situación compleja, que encuentra a la población con posturas encontradas. Se trata del otorgamiento o la denegación de la habilitación para la apertura de un supermercado de grandes superficies. En este contexto, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el secretario de Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, analizó: “Nuestra posición tiene que ver con diversos aspectos e involucran a las tres grandes áreas en las que está dividida la Administración Municipal: comercial, urbanístico y político. Es un tema que ha generado corrientes de opiniones diversas y en ese espíritu intentaremos representar el interés general. No representamos un interés particular ni sectorial, sino que cumplimos nuestro rol de representar el interés público. El tema genera una especie de conflicto de intereses, opiniones, posiciones, y en el medio tiene que estar el Estado como regulador de las iniciativas, velando por el interés público, que son usuarios, consumidores, potenciales compradores, por eso participamos de la Audiencia Pública, interpelando el informe presentado desde el marco político general y desde lo legal”.

El funcionario aseguró que existen varios factores y condicionantes a ponderar al momento de adoptar una postura y al respecto señaló: “Creemos que es importante garantizar una igualdad de condiciones para la competencia, y también requerir de los empresarios una responsabilidad social, que en el caso de los empresarios locales está garantizada. Cuando los clubes van a pedir colaboración para los torneos y demás actividades, en general los que colaboran son los comercios y es un plus de valor que hay que tener en cuenta a la hora de tomar una determinación desde el municipio. Sin que se pueda hacer un muro alrededor de esta ciudad, defendemos al buen comerciante, que reinvierte en la ciudad, que toma mano de obra local, más allá de que paga las Tasa e Impuestos, lo que le permite al municipio prestar servicios y cumplir con sus obligaciones. Todo eso sobre la mesa hay que ponerlo, más allá de una conveniencia de precio, que también es importante, pero en el marco de todo este análisis, no sé si es lo fundamental”.

Hernán Jacob ratificó el proceder de la gestión municipal ante este hecho puntual y en tal sentido aclaró: “Hay dos competencias: una es respecto del uso y ocupación del suelo, y la otra es respecto de la habilitación del comercio. La primera hace al carácter territorial del municipio, a la facultad de zonificar la ciudad, determinar uno u otro destino. Desde ese punto de vista, el lugar elegido sí es apto para el destino que se pretende, lo que pasa es que existe una ley especial, a la cual el municipio mismo adhirió, y que se le notificó en su momento a la persona que pretendía construir, de que podía estar alcanzado por la ley de grandes superficies comerciales, y así ocurre en este caso, que son sobradamente mucho más de más de 500 metros cuadrados edificados. Entendemos que hemos obrado conforme a toda la normativa, no sólo a esta ley provincial. La segunda competencia es la habilitación comercial, inspección por higiene y seguridad, que sería estrictamente la habilitación de la actividad”.

La inversión en cuantiosa y la estructura comercial levantada alcanza los 1.415 metros cuadrados de superficie cubierta, lo cual permite presumir que es muy poco probable que los interesados tengan intenciones de pretender poner en marcha un supermercado de menor tamaño, ante el hipotético caso que ocurriera, Jacob comentó: “Entiendo que pueden reducir la pretensión. Al menos ya no estarían alcanzados por las restricciones de le Ley de Grandes Superficies Comerciales, que es el objeto que abrió estas instancias”.

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

racedo1

Con misa, procesión y almuerzo comunitario, Racedo honró a su patrona

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo