
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
En este Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, afirmó que la igualdad es "requisito previo, necesario y fundamental para el desarrollo económico y la paz social".
Policiales/Judiciales08 de marzo de 2023Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, afirmó que "la igualdad entre mujeres y hombres es una cuestión de derechos humanos y condición indispensable para el logro de la justicia social y la consolidación democráctica". Agregó que también es "requisito previo, necesario y fundamental para el desarrollo económico y la paz social".
"La remoción de desigualdad fáctica, no se satisface con la afirmación casi dogmática contenida en la enunciación del principio de igualdad jurídica o formal de los postulados constitucionales o legales. Por el contrario, requiere de acciones concretas acompañadas de una promoción integral que nos lleve a transitar un cambio sustantivo de paradigmas culturales", reflexionó.
Susana Medina recordó que la Resolución aprobada el 19 de diciembre de 2011 por la Asamblea General de Naciones Unidas exhorta a los Estados a fomentar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones con el hombre y los alienta a que “se comprometan a establecer el objetivo del equilibrio entre mujeres y varones en los órganos y comités gubernamentales, así como en las entidades de la administración pública y en la judicatura, incluidas, según corresponda, la fijación de objetivos concretos y la aplicación de medidas a fin de aumentar sustancialmente el número de mujeres con miras a lograr una representación paritaria de mujeres y varones, de ser necesario mediante la adopción de medidas positivas a favor de la mujer, en todos los puestos gubernamentales y de la administración pública”.
En este sentido, la presidenta del STJER resaltó que la provincia de Entre Ríos ha dado muestras de lo avanzada que está en la materia, como fue la sanción de la Ley de paridad de género, en sintonía con la política judicial que lleva adelante desde hace varios años el Alto Cuerpo para concientizar, sensibilizar e informar sobre la importancia de erradicar la discriminación y la violencia, y trabajar a favor de la igualdad que presupone el reconocimiento de las diferencias.
"Hombres y mujeres somos diferentes por naturaleza, pero somos iguales en derechos, en dignidad, capacidad y sueños", afirmó.
"Como sostuvo Simone de Beauvoir el feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente", concluyó Susana Medina.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.