
Investigan las graves heridas por disparo que sufrió un brigadista en servicio
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Este martes, la Cámara de Casación Penal de Paraná comenzará a analizar la condena impuesta al cura Juan Diego Escobar Gaviria, luego de la revisión hecha por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, que anuló parte de la condena impuesta en 2017.
Policiales/Judiciales19 de marzo de 2023La defensa, representada por Milton Urrutia y María Alejandra Pérez, quiere discutir el monto de la condena; el Ministerio Público Fiscal, representado por el fsical Rodrigo Molina, irá porf la confirmación de la pena.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay fijó a finales de agosto de 2022 en 23 años la prisión efectiva para el cura Escobar Gaviria, condenado en 2017 por corrupción de menores, hechos cometidos mientras estuvo destinado en Lucas González, en el departamento Nogoyá, entre 2005 y octubre de 2016. El sacerdote cumple la pena en la Unidad Penal de Victoria.
El Tribunal que emitió la resolución estuvo integrado por los camaristas María Carolina Castagno, Mariano Caprarulo y Fernando Martinez Uncal.
Se trata de una reducción de dos años de la pena impuesta el 6 de septiembre 2017 por el mismo Tribunal -con otra integración de jueces-. Entonces, el cura había sido condenado a 25 años de cárcel por haber abusado a cuatro menores. En tres casos se lo acusó de promoción de la corrupción de menores reiterada, agravada por su condición de guardador; y en uno por abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto.
En octubre de 2020, la Sala Penal del STJ hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por los defensores del cura y revocó parcialmente el fallo.
El máximo tribunal provincial dispuso «absolver» al sacerdote por uno de los cuatro hechos por los que fue condenado, un abuso sexual simple, por cuanto la víctima no declaró en el juicio -estaba bajo tratamiento médico durante el tiempo en que se desarrolló el debate- y ordenó devolver el expediente al Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay para que emita una nueva condena.
El martes 14 se habia fijado fecha de la audiencia de revisión, pero una equivocación en los expedientes a tratar por parte de la defensa obligó al tribunal a reprogramar ese trámite.
El tribunal fijó este martes una nueva audiencia al caer en la cuenta que no podía avanzar con el trámite por cuanto los defensores habían ido preparados para alegar por otra causa distinta de la programada. La nueva fecha es el próximo 21 de este mes, a las 9:30, consignó Entre Ríos Ahora.
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.