
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
48 escuelas entrerrianas han sido invitadas, aguardándose la confirmación de los concursantes. Habrá premios de hasta $200.000 y amplia exhibición de los trabajos artísticos ganadores.
Crespo04 de mayo de 2023Uno de los planes o programas que integran la agenda de acciones de Fundación LAR, es el "Premio Anual Día Universal del Cooperativismo", que tiene como premisa vincular las expresiones artísticas con los valores cooperativos. En forma anual, alumnos pueden concursar en este certámen, basado en dicho concepto.
Natalia Denoni, secretaria administrativa de Fundación LAR, explicó a FM Estación Plus Crespo los alcances que tendrá la edición 2023: "En la primera experiencia nos vimos superados por la respuesta que hubo a la convocatoria, de manera que este año decidimos abrir aún más la inscripción. Hemos invitado a 48 escuelas, que están ubicadas en el área de influencia de LAR. La propuesta es puntualmente para alumnos de 2º Año del nivel secundario".
"Hasta el 5 de mayo estaremos recepcionando las inscripciones en la Sede Adminstartiva, que consiste en acercar las fichas que han sido distribuidas en las escuelas", comentó Denoni y agregó: "Habrá una preselección. El Jurado está compuesto por artistas y todo esto llevará a que en el primer sábado de Julio, los seleccionados participen del concurso, en coincidencia con el Día Internacional del Cooperativismo. Será una exhibición de mural, en el Pabellón de la Avicultura".
La consigna es concreta: "Exponer los principios y valores cooperativos, a través de una muestra artística, en este caso un mural. Ello se desarrolla bajo las condiciones específicas inherentes a lo artístico, que ya fue puesto en conocimiento de los interesados mediante los reglamentos que se entregaron a las escuelas", sostuvo la integrante de Fundación LAR.
El premio es un gran incentivo, sobre lo cual Denoni detalló: "El primero premio es $200.000 en efectivo, el segundo premio es $100.000; y ambos participan de la exhibición de sus murales en Casa Central y en el almanaque 2024. Asimismo, aquellos trabajos que sean premiados del 3º al 8º puesto, también serán incluidos en el calendario de La Agrícola Regional, que llega cada año a la mayoría de los hogares de los asociados".
El día de la actividad, los alumnos serán evaluados en sus técnicas y presentación final, para luego constituir un atractivo al público: "Una vez que terminen la intervención artística, la ciudadanía podrá apreciar los trabajos", anticipó Denoni.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.