
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
La estrategia de la División Investigaciones llevó al autor hasta la justicia. No se descarta que la detención resuelva operatorias anteriores en la zona.
Policiales/Judiciales06 de junio de 2023
Estación Plus Crespo
Una duda se convirtió en el punto de activación de una emboscada policial, que terminó esclareciendo una estafa que estaba potencialmente en crecimiento de caudal. Además, la aprehensión pone en pausa la seguidilla de engaños económicos que podría continuar haciendo el acusado.
En un breve lapso de tiempo, la Policía resolvió el caso, sobre lo cual el Jefe Departamental Nogoyá, Alejandro Fernández, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Alrededor de las 19:00 de este martes, una mujer de 34 años de edad, vecina de la ciudad, tomó contacto con la División Investigaciones, relatando su preocupación porque en esta misma jornada, había señado un vivienda que se ofrecía en alquiler por redes sociales y ya casi finalizando el día, la publicación había desaparecido. Todas las características de la situación descripta coincidían con el ardid de una estafa, por lo que ante la presunción con alto grado de certeza, el personal decidió que la víctima intentara nuevas comunicaciones con el impostor".
Para ese momento, la estafa ya tenía un piso consumado: "La damnificada ya había transferido $10.000, en concepto de seña; tras lo cual recibió insistentemente el pedido de depósito de otros $10.000", apuntó el funcionario policial, revelando que ese interés del delincuente fue aprovechado por los pesquisas.
Investigaciones implementó un procedimiento para capturar al estafador, el cual resultó satisfactorio para la víctima y la justicia. En tal sentido, Fernández manifestó: "Contando con la colaboración de la denunciante, se coordinó la continuidad de las conversaciones en torno a un nuevo pago, pactándose un lugar de encuentro -en la misma ciudad de Nogoyá-, con el individuo sospechado. El mismo creyó que iba a retirar el dinero pedido, pero al hacerse presente en la intersección de calles Contín y Belgrano, fue abordado y demorado por el personal policial".

El despliegue sorpresivo sobre el estafador fue avalado por la Unidad Fiscal en turno, que ordenó el traslado del aprehendido hasta la Alcaidía de la Jefatura Departamental Nogoyá, supeditado a los actuados penales por el supuesto delito de Estafa en Flagrancia.
"A instancias de ser correctamente identificado, se conoció que es un ciudadano de 34 años de edad, radicado en Victoria", precisó el Jefe Departamental.
La causa se sustanció con el "secuestro de dinero en efectivo y un teléfono celular, pasible de pericias; a lo que se sumará el informe de la División Criminalística, que llevó adelante diligencias de su competencia", destacó Fernández.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

