Un entrerriano fue a votar y se enteró que "ya había votado"
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.
Todos los Puestos Camineros de la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, mantuvieron activo el objetivo de la campaña federal. ¿Cuál fue el nivel de positividad?
Policiales/Judiciales23 de julio de 2023
Estación Plus Crespo
Desde el año 2018, la provincia de Entre Ríos viene realizando un fuerte trabajo de educación, concientización y control del consumo de bebidas alcohólicas en circunstancias del ciudadano/a tener la responsabilidad de conducir cualquier tipo de vehículo. Ese espíritu del programa Alcoholemia Cero -conforme a la Ley Provincial N° 10.460-, se ha visto reforzado por la puesta en marcha del programa Alcoholemia Federal, lanzado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En relación a su implementación en el último fin de semana, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos se confirmó a FM Estación Plus Crespo que "durante todo el sábado 22 y parte del domingo 23 de julio, se realizaron aproximadamente 1.300 controles, con Alómetros y Alcoholímetros provistos y distribuidos en todos los Puestos Camineros. De ese modo, se detectaron un total de 20 casos positivos, activándose en cada caso los pasos establecidos en el Protocolo vigente".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.



La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".

