
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
En el marco de la reunión paritaria de este miércoles, el gobierno provincial y los gremios docentes acordaron un incremento del 4,14 por ciento con los haberes de octubre, sobre la base de cálculo de junio, que mantiene el compromiso asumido en el primer semestre del siete por ciento por encima de la inflación.
Entre Ríos18 de octubre de 2023El encuentro paritario se llevó a cabo este miércoles en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia. En ese contexto, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, expresó la propuesta del gobierno provincial de concretar un incremento del 4,14 por ciento con los haberes de octubre, sobre la nueva base de cálculo de junio. “Este porcentaje viene a completar el incremento del ocho por ciento que adelantamos con los haberes de septiembre”, recordó. Se acordó la propuesta elevada este miércoles y también habrá una nueva reunión el miércoles 25 para analizar los meses siguientes.
“En lo que va del año hemos concretado un incremento de 104 por ciento, y la inflación es del 103,1 por ciento. Este porcentaje que proponemos hoy, realizado sobre la base de cálculo de junio, completa el porcentaje adelantado el mes pasado y vuelve a poner al salario docente entrerriano por encima de la inflación, tal como nos comprometimos en el primer semestre”, expresó Müller.
El titular de la cartera educativa resaltó que “de esta manera, seguimos respetando la palabra empeñada para fortalecer la educación en la provincia. La escuela pública es un puntal fundamental del futuro de la provincia y nuestro compromiso es seguir dándole a las y los trabajadores de la educación las condiciones necesarias para ir hacia una educación de mayor calidad”.
Participantes:
Secretaría de Trabajo: coordinador general, Armando Ferrari y delegada contable, Mónica Barbabianca.
CGE: presidente, Martín Müller; vocales Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; secretario general, Pablo Vittor; directora general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Miriam Lozada; directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y prosecretaria general, Melina Romero.
AGMER: secretario general, Marcelo Pagani; secretaria adjunta, Ana Delaloye; secretario gremial, Guillermo Zampedri; miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y apoderada legal, Verónica Fischbach.
AMET: secretario adjunto, Carlos Varela y secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón.
SADOP: secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank y secretaria gremial, Katerina Arce.
UDA: secretaria general, Mirta Raya.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.