Plus en Vivo

En su XVI Foro Anual, el CEER celebró 25 años de vida institucional

Con la mirada puesta al futuro de la economía y enmarcada en una semana electoral, se desarrolló este miércoles, el Foro Anual Entre Ríos 2030 “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Empresariales19 de octubre de 2023Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Foro-Anual-2023

La apertura del evento estuvo a cargo Noelia Zapata, presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, quien revalorizó el rol de la institución en sus 25 años: “Nuestra entidad fue creada para generar redes de confianza, redes de pensamiento colectivo, redes de involucramiento con el desarrollo de nuestra provincia, redes de trabajo entre los espacios público y privado; con un único norte; que nuestra Entre Ríos diera pasos de crecimiento permanente”. Seguidamente hizo un repaso de las principales áreas de trabajos y acciones llevadas adelante en dos décadas y medias, como así también los desafíos para los próximos años: “Tenemos que ayudar a continuar creando conciencia de la responsabilidad que tenemos a la sociedad en general. Es un momento de pensar y reflexionar el futuro, un futuro que se nos presenta cambiante. Mucho depende de cada uno de nosotros. Hagámoslo posible cada día y comencemos hoy”.

 Luego disertó, de manera virtual, Andrés Malamud, quien analizó los escenarios posibles que pueden acontecer a nivel nacional luego de las elecciones generales y también puso la mirada en el contexto internacional. 

A continuación se realizó la entrega de un reconocimiento especial a los 6 expresidente que encabezaron la entidad: Silvia D'agostino (1998 – 2008), Atilio Benedetti (2008 -2009), Gabriel Bourdin (2009 – 2013), Patricia Popelka (2013 - 2017), Juan Diego Etchevehere (2017- 2019), Héctor Fratoni (2019-2023).

Seguidamente los candidatos a gobernador de la provincia Adán Bahl (Más Para Entre Ríos) y Rogelio Frigerio (Juntos por el Cambio) expusieron sus propuestas en caso de resultar electos en las próximas elecciones generales.

En la segunda parte de la jornada Camila Manera, joven que ha logrado una carrera excepcional como creativa y científica de datos en la industria del entretenimiento y el fútbol, liderando con éxito importantes proyectos en los últimos 10 años, expuso sobre el poder de la tecnología, el impacto de la inteligencia artificial, cómo utilizarla y llevarla a la acción en nuestros equipos de trabajo y vida diaria.

Mientras que el cierre estuvo a cargo del Licenciado en Administración de Empresas; Claudio Zuchovicki, quien expuso sobre la economía a nivel regional, nacional y mundial.

Cabe destacar, que esta edición del Foro Anual tuvo como objetivo ser un espacio para renovar el compromiso de pensar el desarrollo sostenible de Entre Ríos y Argentina.

Te puede interesar
lar portal

Nuevo Portal LAR: una herramienta ágil y moderna para los asociados y clientes

Estación Plus Crespo
Empresariales03 de septiembre de 2025

La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.

f_1756474060

Feller participó del Seminario Hy Line con una delegación de 30 asistentes

Estación Plus Crespo
Empresariales01 de septiembre de 2025

Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo