
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El veterinario Esteban Puntín dijo que “la sintomatología y los cuadros” de los casos sospechosos de encefalomielitis equina en Entre Ríos son los mismos que los de los confirmados en Santa Fe y Corrientes.
Entre Ríos28 de noviembre de 2023Tras la confirmación de casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Santa Fe y Corrientes, en Entre Ríos hay unos 12 casos que están siendo analizados por las autoridades sanitarias.
En diálogo con Elonce, el médico veterinario Esteban Puntín, expresó que desde la semana pasada “tenemos más referencias de casos y hay mayor cantidad de muestras enviadas a los laboratorios. Alrededor de 12 casos están en procesamiento para determinar la presencia formal o no en la provincia de Entre Ríos con un diagnóstico de laboratorio”. Según dijo, los síntomas son los mismos que los de los casos confirmados en las otras provincias, por lo que en principio “tenemos que suponer o confirmar la presencia de encefalomielitis cuando está faltando solamente el resultado del diagnóstico”.
La gran mayoría de estos casos sospechosos son del centro norte de la provincia y “hay una gran preocupación por parte de los productores; por eso es importante llamar al veterinario para que identifique los síntomas” y descartar cualquier otro tipo de enfermedad.
Puntín explicó que la cadena epidemiológica de la encefalomielitis equina es la siguiente: “se amplifica en las aves, el mosquito las pica y luego pica a un caballo y a otro y se enferman los equinos. El caballo es el final de la cadena. Además, esta enfermedad puede afectar al ser humano, si bien la aparición de casos es esporádica. Actualmente no hay reportes, pero existe la posibilidad”.
Por otra parte, y al hacer referencia al procesamiento de las muestras, el profesional mencionó que ello “no es lo que ocupa el mayor tiempo, sí el hecho de tomar conciencia y reconocer al problema como tal. Hace una semana hablábamos de esto y teníamos algunas dudas, pero no podemos hablar si no tenemos un diagnóstico de laboratorio porque pueden ser otras enfermedades. Pero la cantidad de casos que hubo hace que se genere una preocupación”.
Finalmente, manifestó que hay tres variables de esta rara enfermedad que afecta a los caballos y se debe determinar a qué especie corresponde los casos registrados hasta el momento.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.