
Cajeros automáticos y terminales de autogestión del Bersa funcionan en su nuevo sector
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Estación Plus accedió a la resolución completa, que aquí se publica. “Fue bastante masivo el rechazo a la autorización”, dijo a este medio el director del organismo, Jesús Pérez Mendoza.
Crespo26 de marzo de 2018En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el director general de Comercio Interior de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza, se refirió a la resolución recientemente dictada y en tal sentido expresó: “La resolución deniega la autorización especial a la que los interesados podían acceder, conforme las disposiciones de la Ley de Grandes Superficies. En lo que a nuestra jurisdicción compete es un caso cerrado, dado que somos la autoridad de aplicación establecida por la Ley 9393”.
La intención de abrir comercios de grandes superficies se replica en distintas localidades entrerrianas, mayormente impulsados por capitales extranjeros, aunque no todos prosperan. “Se han celebrado Audiencias Públicas en distintos puntos de la Provincia, con resoluciones positivas en algunos casos y negativas en otros. De acuerdo a los distintos análisis, se han emitido resoluciones otorgatorias y denegatorias de la autorización especial, en materia de habilitación”, dijo el funcionario.
Pérez Mendoza sostuvo que se contemplaron varios aspectos de la situación planteada y precisó: “En la Audiencia Pública se pudo conocer a distintos actores de la comunidad, quedó de manifiesto sus opiniones y luego se hizo un balance entre el estudio de impacto y las posiciones de los distintos sectores de la actividad económica y social de la localidad. Fue bastante masivo el rechazo a la autorización, principalmente en lo que refiere a pérdida de empleo y caída de las ventas en comercios de rubros similares. Cómo impactaría en estos aspectos siempre se considera”.
A diferencia de las peticiones que habitualmente generan la formación de un expediente en Comercio Interior, el caso particular de Crespo, formalizado por la firma Chen Haibing, presenta una construcción culminada, sobre lo cual Pérez Mendoza expresó: “La empresa es dueña de invertir en el momento en que lo cree conveniente, pero si se anticipa a las instancias administrativas es a riesgo de lo que pueda pasar. Tal vez no habrá evaluado los posibles riesgos y a pesar de esto, ha invertido. No es algo que deba condicionarnos como órgano de aplicación, porque si tiene peso de consideración, cualquiera solicitaría habilitación sobre hecho consumado, para reclamar derecho en consecuencia. Nosotros denegamos una autorización especial para una habilitación comercial de tipo minorista en una gran superficie, nada más. De ninguna manera nosotros tenemos injerencia en la utilidad que se le dé a ese predio y construcción. Eso ya es un resorte de jurisdicción municipal. No emitimos opinión sobre esa situación”, aclaró.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia