
Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
El titular del organismo, Marcelo Casaretto, celebró la efectivización del último paso, que formaliza su condición de propietarios. La entrega en forma simbólica de la primera escritura se hizo a Andrea Gartner-Danilo Ledesma, del Plan 73 Viviendas de Crespo.
Crespo08 de abril de 2018
La Provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), avanza en la política de regularización dominial de los grupos habitacionales, que el organismo ejecutó en diversas localidades, entregando el título de propiedad de los mismos.
El titular del IAPV, Marcelo Casaretto dijo que “desde la gestión de Gustavo Bordet, una de las tareas que el gobierno puso en el centro de la escena fue la puesta en marcha de un programa de viviendas propio, financiado íntegramente con fondos provinciales y la otra fue la de escriturar los grupos habitacionales que construyó en diferentes localidades entrerrianas para que cada adjudicatario tuviera su título de propiedad”.
“Es un gusto compartir esta alegría con los vecinos. Esta escritura en sus manos posibilita acceder al suelo y a la vivienda seguros”, señaló el funcionario al hacer entrega en forma simbólica de la primera escritura a Andrea Gartner-Danilo Ledesma del grupo habitacional Crespo 73 Viviendas y agregó que la familia “se convierta en propietaria de la vivienda y tenga la seguridad jurídica sobre el bien que está habitando, como condición básica para generar procesos de arraigo de los pobladores a su comunidad, un anhelo hecho realidad, que suma mejores condiciones de vida y plenitud en los derechos de cada ciudadano”.
Casaretto afirmó que “esto viene a solucionar un problema de muchos años como son la cantidad de viviendas que el Estado ha construido, que la gente habita pero que no tienen escrituras. Esto permite que cada una de las familias tenga seguridad jurídica y la forma que tiene el Estado de darsela es entregándole a cada uno su escritura”, aseguró el directivo.
"El IAPV en sus casi 60 años de vida, ha hecho realidad el sueño de la casa propia de 48.000 familias en nuestra geografía provincial, pero en muchos casos no ha entregado las escrituras de esas viviendas", explicó.
Dentro del Programa de Regularización Dominial, la repartición provincial, trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras, y con el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno para las escrituras, teniendo previsto que en los próximos días recorrer la provincia entregando cientos de escrituras.

Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.

Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

El párroco Leonardo Cuenca denunció que la Dirección Nacional de Vialidad exigió el pago a través de un CBU a ARCA, faltando 48 horas para la tradicional caminata a Loreto.


