
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Secretaría de Energía de Entre Ríos, instaron a los usuarios residenciales titulares a ajustarse a la segmentación que fue actualizada. Podrán hacerlo antes del 20 de mayo de 2024, y con posterioridad, cerrará el 15 de cada mes.
Entre Ríos14 de mayo de 2024Con el objetivo de acceder al subsidio conforme a su situación económica actual, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Secretaría de Energía de la provincia convocan a los titulares del servicio de energía a recategorizarse. El objetivo es contrarrestar el incremento de los costos energéticos a nivel nacional.
Recomendaron a la ciudadanía ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Allí deberán actualizar sus datos, revisando su clasificación antes del 20 de mayo de 2024, para acceder al subsidio correspondiente. Es importante tener en cuenta que el 15 de cada mes se cierra y pasa al siguiente mes la recategorización.
El sistema RASE clasifica a los usuarios en tres categorías:
1) - N1 (ingresos altos): Ingresos mensuales totales del hogar equivalente o superior a 3,5 canastas básicas (2.706.847,85 pesos a valores de abril de 2024). Tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años. Tener tres o más inmuebles. Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la Secretaría de Energía de la Nación. Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.
2) - N2 (ingresos bajos): Ingresos netos menores a una canasta básica total (773.385,10 pesos). Poseer hasta un inmueble. No poseer un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Este grupo mantiene el subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social.
3) - N3 (ingresos medios): Ingresos mensuales totales entre una y 3,5 canastas básicas (entre 773.385,10 y 2.706.847,85 pesos). Poseer hasta dos inmuebles. Poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 400 kWh por mes.
En Entre Ríos, el 37,7 por ciento quedó en el segmento N1, situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios. Desde la provincia, se considera que muchas personas que están en esta categoría tienen ingresos inferiores a 2.706.847,85 pesos, y por lo tanto, se insta a recategorizarse y pasar a otro segmento.
La iniciativa está dirigida no sólo a aquellos que quedaron en el grupo N1 por falta de trámite, sino también, a aquellos usuarios cuyos ingresos son inferiores a los valores determinados para esta categoría.
Para facilitar el proceso, se ofrece asistencia en línea a través de la página web de la Secretaría de Energía, donde se proporciona un instructivo, una infografía de la boleta de luz y un paso a paso detallado sobre cómo realizar el trámite de recategorización.
Para iniciar este proceso, los beneficiarios deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.