
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
La mujer de Bajada Grande, hallada muerta a la vera de Ruta 131 -en cercanías a Crespo-, despierta solidaridad en su vecindario: “Susana era muy buena y se merece un sepelio digno”, dijo una conocida que activó la posibilidad de donar.
Entre Ríos15 de junio de 2024
Estación Plus Crespo
Vecinos del barrio de Bajada Grande están angustiados por el trágico final que tuvo María Susana Altamirano, de 49 años, quien fue encontrada sin vida tras cinco días de desaparecida, este miércoles. El cuerpo se localizó en el kilómetro 31 de la ruta 131, camino que une Crespo y Libertador San Martín. Es el segundo femicidio en la capital entrerriana en menos de una semana.
“Los hijos y los vecinos estamos destrozados, Susana era una mujer muy buena, iba de su casa al trabajo y a la vuelta lo mismo, se llevaba bien con todos en el barrio y era muy querida”, dijo una referente del barrio, Gabriela Alem, a El Once.
Los vecinos, unidos por el cariño que le tenían a Susana, realizan una colecta de dinero para poder cubrir los gastos de sepelio. “Queremos que ella pueda descansar en paz. Susana se merece un sepelio digno, y por eso juntamos dinero. Necesitamos alrededor de $700.000. Los interesados en ayudar pueden realizar transferencias al alias ro.caraballo.”, expresó Alem.
Destacó que el cuerpo sigue en la morgue y todavía no se lo entregaron a los familiares. “El fiscal no nos ha dicho nada y todo lo que pasó con Susana nos enteramos por los medios y las redes sociales. Nadie aviso que la encontraron”.
“Cuando nos enteramos de lo ocurrido, comenzamos a llamar a la División del 911 y lo confirmaron pero no nos dio más detalles”, dijo al explicar que “siempre veíamos estos casos en la tele, pero nunca pensamos que esto podría ocurrir algo así a un vecino del barrio”.
Por otro lado, Alem resaltó que sus hijos están destrozados por lo ocurrido. “Uno trabaja en la zona rural a unos 300 kilómetros y no sabemos qué pasará con ellos ahora. Su hijo estaba muy apenado, vive a 300 kilómetros y siempre hablaban, pero por temas de trabajo no podía venir a visitarla”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


