
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Se trata de una mujer de más de 60 años oriunda de Paraná. Se investiga si se trata de un caso autóctono o importado dado que la persona tuvo antecedente de viaje a Santa Fe a una ciudad que no tiene circulación viral confirmada.
Entre Ríos14 de abril de 2018
Frente a la presencia de un síndrome febril inespecífico en una paciente adulta, y luego de la investigación epidemiológica del caso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó este viernes mediante pruebas de laboratorio un caso de dengue. Se trata de una mujer que consultó en un sanatorio privado de Paraná por síntomas compatibles.
En este marco, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, indicó: “Recibimos la notificación y nos enviaron la muestra para el análisis en el Laboratorio Central de Epidemiología, el cual dio positivo. A su vez, se está intentando determinar si hablamos de un caso autóctono o importado, dado que la paciente tiene antecedentes de que viajó a una ciudad de la provincia de Santa Fe que no tiene circulación viral confirmada”.
Cabe destacar que desde 2016 la provincia cuenta con los elementos para poder hacer las determinaciones por sangre, con lo cual no se necesita confirmar estos casos en laboratorios de Buenos Aires.
“Según los datos que pudimos recabar, la paciente vive en la zona céntrica y está en tratamiento ambulatorio con buena evolución –señaló Garcilazo–. Desde la Dirección de Epidemiología, ya se notificó al municipio la confirmación del caso, para que se tomen las acciones en terreno pertinentes. Asimismo se notificó a Epidemiología de Santa Fe”, afirmó el funcionario.
Cabe citar que, en lo que va de 2018, se confirmaron otros tres casos de dengue importado en distintos puntos de la provincia, los cuales evolucionaron de manera favorable.
Recomendaciones para evitar dengue
En virtud del hecho conocido, el Ministerio de Salud reitera que es esencial mantener la limpieza en patios, techos y zonas aledañas a las casas; descacharrizar y desmalezar, y usar repelente en caso de visitar zonas endémicas para evitar contraer enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti tales como dengue, zika y chikungunya.
Además se recordó que la Dirección de Epidemiología, dependiente de la cartera sanitaria, informa semanalmente a través del boletín epidemiológico los casos confirmados de enfermedades de transmisión por el mosquito. Asimismo, según la notificación nacional e internacional, se confecciona un mapa con las zonas donde hay circulación de virus.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

