
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Se trata de una mujer de más de 60 años oriunda de Paraná. Se investiga si se trata de un caso autóctono o importado dado que la persona tuvo antecedente de viaje a Santa Fe a una ciudad que no tiene circulación viral confirmada.
Entre Ríos14 de abril de 2018
Frente a la presencia de un síndrome febril inespecífico en una paciente adulta, y luego de la investigación epidemiológica del caso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó este viernes mediante pruebas de laboratorio un caso de dengue. Se trata de una mujer que consultó en un sanatorio privado de Paraná por síntomas compatibles.
En este marco, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, indicó: “Recibimos la notificación y nos enviaron la muestra para el análisis en el Laboratorio Central de Epidemiología, el cual dio positivo. A su vez, se está intentando determinar si hablamos de un caso autóctono o importado, dado que la paciente tiene antecedentes de que viajó a una ciudad de la provincia de Santa Fe que no tiene circulación viral confirmada”.
Cabe destacar que desde 2016 la provincia cuenta con los elementos para poder hacer las determinaciones por sangre, con lo cual no se necesita confirmar estos casos en laboratorios de Buenos Aires.
“Según los datos que pudimos recabar, la paciente vive en la zona céntrica y está en tratamiento ambulatorio con buena evolución –señaló Garcilazo–. Desde la Dirección de Epidemiología, ya se notificó al municipio la confirmación del caso, para que se tomen las acciones en terreno pertinentes. Asimismo se notificó a Epidemiología de Santa Fe”, afirmó el funcionario.
Cabe citar que, en lo que va de 2018, se confirmaron otros tres casos de dengue importado en distintos puntos de la provincia, los cuales evolucionaron de manera favorable.
Recomendaciones para evitar dengue
En virtud del hecho conocido, el Ministerio de Salud reitera que es esencial mantener la limpieza en patios, techos y zonas aledañas a las casas; descacharrizar y desmalezar, y usar repelente en caso de visitar zonas endémicas para evitar contraer enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti tales como dengue, zika y chikungunya.
Además se recordó que la Dirección de Epidemiología, dependiente de la cartera sanitaria, informa semanalmente a través del boletín epidemiológico los casos confirmados de enfermedades de transmisión por el mosquito. Asimismo, según la notificación nacional e internacional, se confecciona un mapa con las zonas donde hay circulación de virus.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


