
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
A raíz de los profesionales que sufrieron intoxicaciones durante una práctica, se fijó un nuevo requisito para la exhumación de cadáveres y emitieron una alerta para las empresas fúnebres.
Entre Ríos30 de agosto de 2024
Estación Plus Crespo
Tras conocerse que cuatro profesionales de la Morgue Judicial de Oro Verde debieron recibir asistencia médica, después de largas horas de trabajo de examinación científica-biológica, el Cuerpo Médico Forense emitió un comunicado a la justicia y la población, en el que se hace saber algunas circunstancias de lo ocurrido, al tiempo que se anunciaron las primeras medidas adoptadas.
FM Estación Plus Crespo accedió al informe suscripto por el Dr. Luis Leonardo Moyano, Jefe del Cuerpo Médico Forense y el Dr. Oscar Heit, encargado del mismo, con sede en Oro Verde, explicaron:
"Siendo las 13:03 se toma conocimiento de que los Dres. Juan Pablo Bertozzi, Lilian Pereyra y Maximiliano Siromski, y el Técnico Eviscerador José Luis Acosta, luego de terminar una autopsia de rutina fueron trasladados por chofer de tribunales a la clínica 'La Entrerriana', por síntomas de intoxicación por contacto con formol.
Inmediatamente nos constituimos en la clínica mencionada para asistir en todo lo necesario a los compañeros de trabajo. Luego de unas horas de observación y estudios clínicos de protocolo fueron dados de alta los tres médicos forenses y continuando hasta el día de hoy el Sr. José Luis Acosta para control de cardiología hasta que fuera dado de alta en horas de la tarde".
"Los peritos realizaron una autopsia programada por exhumación de cadáver en la sala de autopsia N°2 (exterior), acondicionada para cadáveres putrefactos, con el equipo de protección personal (EPP) que fija el Manual de Procedimientos del CMFOV (traje impermeable, botas descartables, guantes descartables, cofia descartable y máscara facial con filtros)", confirmaron las autoridades.
Asimismo, apuntaron que "durante la autopsia se observó que el cuerpo estaba impregnado con formol en alta concentración (probablemente sin diluir) y a pesar de utilizar el EPP, en algún momento de las tres horas de trabajo el personal debió impregnarse de la sustancia superando las protecciones de rutina y la capacidad de evacuar el aire que tiene el extractor de la sala. Cabe aclarar que las máscaras faciales protegen ojos, nariz y boca. Creemos importante aclarar que el CMFOV cuenta con equipos de protección personal preparados para la rutina de autopsia, sin embargo, la concentración del químico fue tan alta que sus vapores no sólo estaban presentes en la sala de autopsia exterior sino también, y en este día siguiente, en sala administrativa, en sala de vestuario y en sala de laboratorio de osteología por lo cual se debió ventilar todos los ambientes".
Cambios
Los hechos acontecidos han llevado a adoptar nuevas medidas, sobre las que se conoció: "Cambio inmediato en el protocolo de autopsias por exhumación, en el cuál se deberá abrir el ataúd con dos horas de anticipación al horario programado para el procedimiento, para ventilación de los vapores químicos, con el fin de evitar este tipo de contingencias".
Por otro lado, "nos pondremos en contacto con los servicios funerarios, para alertar sobre el uso inadecuado o discrecional de este tipo de sustancia que requiere conocimiento sobre el almacenaje, preparación y dosaje en el uso".

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

