
Un hombre habría intentado prender fuego múltiples autos y un complejo de viviendas
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2025Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos
Este tipo de fraude presenta mayor auge en esta temporada. A través de redes sociales, servicios de mensajería instantánea y apps de citas, los estafadores mueven millones. La Dirección de Inteligencia Criminal dió tips para no ser víctima. -VIDEO-
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2024
Estación Plus CrespoEn general, la llegada de la primavera predispone a hombres y mujeres a destinar más tiempo o tener más interés en organizar actividades de esparcimiento, y por qué no, conocer a alguna persona con quien vincularse desde los sentimientos. Este habitual comportamiento humano es también aprovechado por los estafadores.
Pretender compartir una cena, un paseo, o disfrutar de una película juntos, puede ser el comienzo de una pesadilla, que se te apodera de la billetera.
En Argentina no se cuentan con montos específicos relevados, pero por dar un ejemplo, la modalidad superó los US$1.000 millones en perjudicados de Estados Unidos, hizo saber el FBI. El ardid no conoce de fronteras y está presente en todos los países del mundo. Incluso, la mayoría de las localidades entrerrianas cuentan con un antecedente de este tipo, en mayor o menor cuantía de afectación dineraria.

La Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos lanzó este lunes una prevención puntual sobre este tipo de engaños, con las clásicas expresiones que forman parte de la estrategia, material al que accedió FM Estación Plus Crespo. -Ver VIDEO en la parte superior de esta publicación-.
"Aplicaciones de citas en línea" son el principal canal de cosecha de potenciales víctimas, indicaron los especialistas policiales, recordando que también suelen llegar a través de las apps de mensajería instantánea, ya que rápidamente mudan las conversaciones hacia otras plataformas y se hacen de números de contactos para continuar la red de engaño.
El estafador copta, seduce y establece confianza durante un período de tiempo, incitando a la víctima a pensar que se está desarrollando una relación íntima genuina, antes de pedirle que envíe dinero. Para ello, inventa historias sobre un pariente enfermo, una crisis financiera o alguna situación dramática inexistente, logrando su objetivo. "Tienen una narrativa personal de superación y desgracias", apuntaron entre las características para detectar a un estafador por romance.
Los delincuentes detrás de los engaños amorosos generalmente solicitan que se les transfiera dinero, en muy poca cantidad al principio, casi como un favor al paso, hasta que los pedidos se incrementan y sostienen en el tiempo.
Los encuentros presenciales, por uno y mil motivos, se cancelan a última hora, hay dudas para la reprogramación y las suspensiones se repiten.
Las declaraciones de amor son permanentes, evitando que la víctima sospeche. Es por ello, que instan a "desconfiar de las relaciones que avanzan muy rápido". Como en todas las estafas, la cautela es la principal herramienta de protección.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

El hombre está acusado de asesinar a su ex mujer y ex suegra.

Un conductor realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad, lo que resultó en un vuelco y múltiples lesiones.

Un partícipe fue expulsado, pero regresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años.

Operativos y averiguaciones llevaron hasta los acusados, por la faltante de medio centenar de ladrillos.

Un hombre y una mujer de la vecina provincia, quedaron a disposición de la justicia entrerriana. Hubo secuestros que los comprometen.




Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Un conductor realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad, lo que resultó en un vuelco y múltiples lesiones.

El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

