
Básquetbol: Unión le quitó el invicto a Estudiantes
Por la sexta fecha del certamen asociativo, el Verde venció al elenco paranaense por 82-71.
El Millonario eliminó a Colo Colo en el Monumental y se metió entre los cuatro mejores equipos de América
Deportes25 de septiembre de 2024Luego de superar 1-0 a Boca en La Bombonera por la Liga Profesional, River Plate continuó de festejo en el Monumental: con gol de Facundo Colidio en el primer tiempo, venció 1-0 a Colo Colo (la ida en Chile había sido empate 1-1) y avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores. En la próxima instancia, su rival será brasileño: espera por el vencedor de la serie entre Atlético Mineiro y Fluminense, que este miércoles disputarán la revancha (el primer choque fue 1-0 para los cariocas).
Los partidos de ida de las semifinales se disputarán entre el 22 y el 24 de octubre y entre el 29 y el 31 del mismo mes se jugará la vuelta. La ventaja del Millonario es que, por haber sido el equipo que cosechó más puntos en la fase de grupos, volverá a cerrar la serie en su hogar en Núñez. Del otro lado de la llave están Botafogo y San Pablo (0-0 en el primer enfrentamiento) y Peñarol y Flamengo (triunfo de los uruguayos en el Maracaná en el cotejo fundacional del mata-mata).
De continuar y acceder a la gran definición, River puede vivir una situación muy especial: la Conmebol ya anunció que el encuentro decisivo se jugará en Buenos Aires. Y el estadio que pica en punta para cobijarlo es el Monumental.
Bajo la tutela de Marcelo Gallardo (la primera fase la condujo con éxito Martín Demichelis), la Banda volvió a convertirse en protagonista de la Libertadores. Con la conducción del Muñeco, obtuvo dos títulos en el certamen: el del 2015 y la mítica vuelta olímpica de 2018 tras superar en la final a Boca en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid. Además, arribó a una definición, la de 2019, en la que cayó contra Flamengo en Perú (2-1) tras ir arriba en el marcador en la mayor parte del duelo.
La última vez que River había llegado a semifinales había sido en 2020, ocasión en la que fue eliminado por Palmeiras (cayó 3-0 en condición de local, pero de visitante quedó al borde de la hazaña, al vencer 2-0 en Brasil). En 2021 el equipo perdió en cuartos de final ante Atlético Mineiro y en 2022 fue sorprendentemente eliminado en octavos de final por Vélez. En 2023, ya con Micho en el banco, había tropezado con Inter de Porto Alegre por penales, también en octavos.
Ahora, con un plantel que ofreció prestaciones de menor a mayor, se vuelve a ilusionar. En este mercado de pases, además, inyectó jerarquía con nombres de fuste como Maxi Meza y Fabricio Bustos, y dos campeones del mundo como Germán Pezzella y el Huevo Acuña. Y sueña con fundamentos.
Infobae
Por la sexta fecha del certamen asociativo, el Verde venció al elenco paranaense por 82-71.
El equipo de Lionel Scaloni cayó al tercer puesto de la nómina tras la derrota ante Ecuador. España quedó al frente
River perdió 2-1 ante Palmeiras de Brasil, en condición de local, en el marco del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Durante el último sábado pasado, se desarrolló una nueva fecha destinada al Torneo Clausura correspondiente a las categorías formativas.
En la previa a los partidos de primera división, tuvieron acción las otras dos categorías mayores del Fútbol Chacarero.
El “Sabalero” se encuentra antepenúltimo en su zona en la Primera Nacional, con riesgo de descenso.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.