
En camioneta robaban motos: Policías desbarataron el accionar delictivo
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
Según declararon fuentes policiales, una persona llamó a la jubilada y se hizo pasar por empleado de una empresa de gas. De esa forma, convenció de realizar la estafa y quedarse con 800 mil pesos.
Policiales04 de octubre de 2024En las últimas horas de este jueves se conoció que días atrás ocurrió una nueva estafa que perjudicó a una jubilada oriunda de Gualeguaychú, en el departamento Gualeguaychú.
En base a lo que publicó R2820, la estafa habría ocurrido en agosto, donde un falso empleado de una empresa de gas llamó a la mujer ofreciéndole un descuento importante.
Pese a no tener los datos claves, se confirmó que a través de una fotografía de su rostro, el ladrón logró acceder a su cuenta bancaria y solicitar un crédito, cuya primer cuota era de $800.000.
La jubilada se comunicó con los funcionarios del Banco Nación, pero lamentablemente no pudo resolver el problema, ya que ella misma proporcionó los datos que facilitaron la estafa.
Mientras tanto, desde la entidad financiera continúan recomendando no aceptar ni atender comunicaciones que ofrezcan promociones que supuestamente provienen de entidades públicas como bancos, Gasnea, Enersa o Anses.
Los fraudes y las estafas virtuales o telefónicas, siguen aumentando y sofisticándose, en la medida que continúa creciendo la digitalización, la bancarización y el uso de medios de pagos digitales y de billeteras virtuales. Los delincuentes aplican nuevas formas para concretarlas y muchas veces, resulta difícil prevenirlas, por eso hay que estar alertas.
La Jefatura Departamental de Gualeguaychú informó sobre una nueva modalidad de estafa que se ha registrado en las últimas semanas.
Según indicaron, delincuentes arrojan en la calle, en una plaza o en cualquier espacio público, una llave. La misma tiene una placa identificatoria, con un número de celular. Cuando las víctimas se comunican con ese número para indicar que encontraron la llave, los estafadores les piden su dirección “para ir a buscarla”.
Cuando llegan al lugar, en muchos casos cometen un asalto u obtienen información personal para posteriormente realizar una estafa virtual.
“Solicitamos a la ciudadanía que se mantengan alertas y que no brinden información a nadie. Si encuentran un objeto perdido, se recomienda entregarlo a la Policía, en cualquier comisaría o ante alguna autoridad”, expresaron.
Asimismo, pidieron “que cualquier situación sospechosa o intento de engaño sea denunciado de inmediato. La colaboración de la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de delitos y asegurar la seguridad de todos”.
La estafa de la "llave perdida", en muchas ocasiones, deriva en un "cuento del tío". Es otro tipo de estafa que se realiza habitualmente a las personas cuando reciben un llamado telefónico, donde delincuentes se hacen pasar por familiares o empleados de una empresa de servicio y engañan para robarles.
Para prevenir este delito, los especialistas aconsejan evitar dar datos a personas desconocidas o ajenas a la familia al momento de recibir una comunicación y nunca dejarlas entrar al interior de la vivienda, ni entregarles ningún dinero en efectivo.
Además, hay que destacar que no hay ninguna operatoria de entidades bancarias para sacar dinero de circulación y toda transacción financiera se debe realizar personalmente en el banco.
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
El ejemplar se había guarecido en una alacena del depósito construido en el patio, mostrándose hostil a todo acercamiento humano. Junto a un guardafaunas, se concretó el rescate.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.