
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
Según declararon fuentes policiales, una persona llamó a la jubilada y se hizo pasar por empleado de una empresa de gas. De esa forma, convenció de realizar la estafa y quedarse con 800 mil pesos.
Policiales/Judiciales04 de octubre de 2024En las últimas horas de este jueves se conoció que días atrás ocurrió una nueva estafa que perjudicó a una jubilada oriunda de Gualeguaychú, en el departamento Gualeguaychú.
En base a lo que publicó R2820, la estafa habría ocurrido en agosto, donde un falso empleado de una empresa de gas llamó a la mujer ofreciéndole un descuento importante.
Pese a no tener los datos claves, se confirmó que a través de una fotografía de su rostro, el ladrón logró acceder a su cuenta bancaria y solicitar un crédito, cuya primer cuota era de $800.000.
La jubilada se comunicó con los funcionarios del Banco Nación, pero lamentablemente no pudo resolver el problema, ya que ella misma proporcionó los datos que facilitaron la estafa.
Mientras tanto, desde la entidad financiera continúan recomendando no aceptar ni atender comunicaciones que ofrezcan promociones que supuestamente provienen de entidades públicas como bancos, Gasnea, Enersa o Anses.
Los fraudes y las estafas virtuales o telefónicas, siguen aumentando y sofisticándose, en la medida que continúa creciendo la digitalización, la bancarización y el uso de medios de pagos digitales y de billeteras virtuales. Los delincuentes aplican nuevas formas para concretarlas y muchas veces, resulta difícil prevenirlas, por eso hay que estar alertas.
La Jefatura Departamental de Gualeguaychú informó sobre una nueva modalidad de estafa que se ha registrado en las últimas semanas.
Según indicaron, delincuentes arrojan en la calle, en una plaza o en cualquier espacio público, una llave. La misma tiene una placa identificatoria, con un número de celular. Cuando las víctimas se comunican con ese número para indicar que encontraron la llave, los estafadores les piden su dirección “para ir a buscarla”.
Cuando llegan al lugar, en muchos casos cometen un asalto u obtienen información personal para posteriormente realizar una estafa virtual.
“Solicitamos a la ciudadanía que se mantengan alertas y que no brinden información a nadie. Si encuentran un objeto perdido, se recomienda entregarlo a la Policía, en cualquier comisaría o ante alguna autoridad”, expresaron.
Asimismo, pidieron “que cualquier situación sospechosa o intento de engaño sea denunciado de inmediato. La colaboración de la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de delitos y asegurar la seguridad de todos”.
La estafa de la "llave perdida", en muchas ocasiones, deriva en un "cuento del tío". Es otro tipo de estafa que se realiza habitualmente a las personas cuando reciben un llamado telefónico, donde delincuentes se hacen pasar por familiares o empleados de una empresa de servicio y engañan para robarles.
Para prevenir este delito, los especialistas aconsejan evitar dar datos a personas desconocidas o ajenas a la familia al momento de recibir una comunicación y nunca dejarlas entrar al interior de la vivienda, ni entregarles ningún dinero en efectivo.
Además, hay que destacar que no hay ninguna operatoria de entidades bancarias para sacar dinero de circulación y toda transacción financiera se debe realizar personalmente en el banco.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.