
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Una nómina de 8 películas de producción entrerriana, podrán verse por la pantalla de televisión nacional, a través de los cableoperadores de todo el país, como así también la TDA y redes sociales.
Entre Ríos10 de noviembre de 2024
Como antesala al Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), Canal Encuentro estrenó el ciclo “Cine Entre Ríos”, con una selección de películas que da cuenta de la vasta y creciente producción cinematográfica de la provincia.
La sexta edición del Ficer, organizado a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), tendrá lugar del 11 y el 15 de diciembre de 2024. Los sábados y domingos previos, desde las 22:00, se podrá disfrutar de esta programación como parte de las actividades especiales camino al festival, que incluirán además funciones para escuelas antes de que terminen las clases y cine al aire libre para ir anticipándose al evento.
“Esta es una acción en conjunto entre el Ficer y Canal Encuentro, preparándonos para lo que viene”, dijo Eduardo Crespo, director artístico del festival. “La idea es mostrar la diversidad de la producción en la provincia, como un adelanto de lo que será el evento, que este año tendrá muchas películas entrerrianas como estrenos”, agregó luego.
“Nos parecía oportuno extender de diferentes maneras el Ficer y una de ellas es mostrando lo que hacemos al resto del país, ya que Canal Encuentro es un emblema para nosotros, porque tiene que ver con la educación y la formación. Es importante que nuestras películas se vean ahí porque llegan a todos los rincones del país”, sostuvo Crespo.
Formarán parte del ciclo las siguientes películas, que contarán con la voz en off del actor entrerriano Mauricio Dayub para las presentaciones: Jesús López (2021), de Maximiliano Schonfeld; Las Delicias (2022), de Eduardo Crespo; Vendrán lluvias suaves (2018), de Iván Fund; El gurí (2015), de Sergio Mazza; Matria (2022), de Jimena Chaves; Vuelo nocturno (2017), de Nicolás Herzog; La tercera orilla (2014), de Celina Murga; e Istmo (2018), de Estefanía Santiago.
La programación de Canal Encuentro puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país, de la TDA (Televisión Digital Abierta) y las redes sociales YouTube, Instagram, Facebook y Twitter.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

