
Crespo: Avanzan a buen ritmo las obras que se ejecutan en calle Florentina Gómez Miranda
Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.
Transcurrido el primer año de constancia y cursado, los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica compartieron los trabajos que fueron seleccionadas para tal ocasión.
Crespo al día26 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo
Marcelo Cerutti, intendente de Crespo, visitó la muestra e hizo referencia a esta carrera. «Es muy satisfactorio empezar a ver los primeros resultados y que los chicos puedan hacer el cierre de este año con una exposición”, expresó sobre esta propuesta que se dicta por primera vez en la ciudad.
Cerutti agradeció a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) por «el apoyo y compromiso con el cual desarrolla sus programas de estudios». Al tiempo que destacó: «Desde la educación generamos valor agregado al estudiante, con la finalidad de potenciar el trabajo y el emprendedurismo en nuestra ciudad. Desde la gestión lo entendemos así y queremos que Crespo continúe sosteniendo el liderazgo, mediante la oferta de espacios para adquirir formación y conocimientos”, dijo.
Por su parte, Alejandro Jerichau (vicedecano de la Universidad Regional Paraná) manifestó: “Nos llena de felicidad, ver cómo los estudiantes concretaron estos proyectos muy interesantes a partir de pocas cosas. Una vez más cumplimos con los objetivos que tiene la universidad: que la gente aprenda y se capacite”. Con respecto a la relación con nuestro municipio remarcó: “tenemos una sinergia muy buena y hemos encontrado un buen recibimiento. Lo esperable es continuar trabajando para dar esta nueva tecnicatura u otra”.

En la recorrida, además de Cerutti y Jerichau, observaron la exposición de proyectos: Pamela Sánchez (coordinadora de la carrera) y Corina Darrechón (del Área de Capacitación Laboral y Educación Superior de la Municipalidad de Crespo).
De los proyectos realizados por los estudiantes, se seleccionaron los siguientes cuatro:
–‘Construcción de un circuito que permite controlar el funcionamiento de un semáforo en una intersección‘. Fue realizado por Javier Acosta, Gerardo Cabrera y Juan Comolli. Se basa desde una mirada de la materia ‘Sistemas Digitales’.
–‘Sistema de climatización automática para galpón avícola’. Fue desarrollado por Javier Acosta, Gerardo Cabrera y Juan Comolli. Presentaron este trabajo desde la materia ‘Mecatrónica 1’.
–‘Envasador de Snacks’. Nahuel Lell y Gabriel Neivert expusieron sobre los fundamentos de este proyecto, que fue realizado con el acompañamiento del Ing. Julio Buch, docente de la materia integradora ‘Mecatrónica 1’.
–‘Construcción de un circuito que permite controlar el funcionamiento de un semáforo en una intersección’. Trabajo desarrollado por los estudiantes Nahuel Lell y Gabriel Neivert, en compañía de la profesora Erika Aab, de ‘Sistemas Digitales’, que los coordinó en la realización del circuito desde otra mirada.


Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.

El sábado 25 de octubre, desde las 20:00, se realizará la ‘Gala Lírica’ en el Salón Municipal de Crespo.

Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.

Personal municipal lleva adelante la ejecución de una cuadra de la calle Hipólito Yrigoyen, entre Santa Fe y Corrientes (Barrio Salto).

En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

