Proponen dejar de adherir a la Ley Provincial de Grandes Superficies Comerciales: Los motivos

Los ediles deberán debatir en futuras reuniones de comisión, un proyecto de Ordenanza que ingresó formalmente en la noche de este miércoles. Fue presentado por el bloque Alianza Juntos por Entre Ríos - Frente Crespo Nos Une, y básicamente propone la "derogación de la Ordenanza 14/02, referente a la adhesión a la Ley Provincial 9393 de Grandes Superficies Comerciales".
Desde octubre de 2017 hasta marzo de 2018, la ciudadanía crespense mostró una activa participación en un largo proceso administrativo, que tenía como objetivo definir si se avalaba o no la apertura de un supermercado de grandes superficies, el cual sería de capital extranjero y a emplazarse en calle Los Constituyentes, en Barrio Azul. Tanto empresarios del ámbito privado, cooperativo, instituciones locales e incluso funcionarios del gobierno municipal por ese entonces, se expresaron en defensa de la normativa provincial, entendiéndola como una defensa del comercio.
En este marzo de 2025, la temática vuelve al temario público, a raíz de un proyecto presentado por el bloque oficialista, que impulsa un revés a la situación hasta ahora vigente.
Los argumentos
FM Estación Plus Crespo accedió al bosquejo legislativo que promueve derogar la adhesión a la Ley Provincial 9393, que fija el procedimiento participativo y comunitario a llevar adelante cuando un comercio pretende funcionar en una superficie superior a los 500 metros cuadrados. A modo de fundamentación los ediles del Frente Crespo Nos Une, sostienen:
"Que a la fecha de la sanción fue preocupación de importantes sectores de la ciudadanía y de las autoridades, las cuestiones de las formas del comercio, donde es deber respetar la libertad de comerciar que establece nuestra Constitución Nacional, y también es necesario corregir los inconvenientes que algunas de sus formas acarrean".
"Que la modalidad de establecer comercios de grandes superficies, que concentran un muy importante volumen de productos, puede llegar a ocasionar inconvenientes al desarrollo de la ciudad, en sus cuestiones urbanísticas, ambientales, socioeconómicas y sobre todo laborales".
"Que la norma Provincial citada fija el procedimiento a seguir para la habilitación de superficies comerciales, invitando en su Artículo 18° a los Municipios a adherir a la misma. Que este Concejo Deliberante oportunamente consideró importante que la Municipalidad de Crespo adhiriera a esta normativa, para homogeneizar disposiciones en la habilitación de comercios en el ámbito de nuestra ciudad con la Provincia".
"Esta fundamentación que fue desarrollada en dichos años, pero con el transcurso del tiempo se ha tornado contraproducente, y a su vez el crecimiento de los establecimientos comerciales y los procedimientos establecido en la ley 9393, hacen lento y pesado el trámite a la vez que impide que los conciudadanos puedan proyectar sus comercios y de alguna manera crecer, por lo cual luego de 23 años de adhesión a dicha ley notamos que la misma no es conducente y propicia para los tiempos que corren".
"Por lo tanto del análisis de la situación actual, se aprecia que los fundamentos por los cuales se ha adherido a la ley provincial ya no son valederos para la ciudad y amerita que se derogue la Ordenanza 14/02 de grandes superficies y de esta manera equilibrar el desarrollo de los comercios de la ciudad", concluyen los presentantes.
Debate
La iniciativa legislativa comenzará a ser analizada por ambos bloques que componen el Concejo Deliberante de Crespo, en las próximas reuniones de comisión. Oportunamente, y una vez producido el dictámen, será sometido a votación.