
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La medida se está adoptando en diferentes localidades y el efecto dominó llegó a esta ciudad. Tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza que pide disminuir a la mitad, la carga impositiva municipal que recae sobre los vecinos mediante su factura de electricidad.
Crespo18 de mayo de 2018Tras el expreso pedido del presidente Mauricio Macri, muchas provincias -inclusive Entre Ríos-, acataron el lineamiento de bajar el porcentaje que el Estado percibe por conceptos que integran el paquete de ítems que sumados, determinan el total a pagar de una factura de luz. La suba de las tarifas ha impactado fuertemente en la economía de los hogares, por lo que en varias ciudades entrerrianas, los municipios han hecho lo propio. En Crespo, un reciente bosquejo normativo presentado por el bloque del Frente Justicialista para la Victoria, abre el debate y análisis en el seno del recinto del Concejo Deliberante.
Mediante un comunicado, los ediles explicaron: "En Crespo tenemos dos ítems municipales que suman un 24,69%, que se calcula sobre el consumo. Se trata de la Contribución Municipal que grava el servicio con un 8,69%, tributo por el que el Estado cobra el uso del espacio público a la empresa prestataria Enersa, y que debería conformar el costo operativo de dicha distribuidora sin impactar en las boletas. El otro es la Tasa Municipal CF/CV que carga el consumo con un 16% y mediante el que el Municipio recauda por alumbrado de calles, plazas y espacios públicos". A la conformación de la boleta se le suma el 21% de IVA (consumidor final), y otro 18%, de índole provincial correspondiente al Fondo de Desarrollo Eléctrico de Entre Ríos (FDEER)". Según indicaron, "la carga en la boleta por impuestos y tasas alcanza el 63,70%
Si bien el peso impositivo en el servicio viene de décadas, en los últimos años ha tomado una relevancia preponderante debido al aumento del costo de la energía".
El problema que aqueja a la mayoría de los usuarios, podría presentar un paliativo: "Propondremos una revisión y reducción en un 50% la Tasa municipal de alumbrado", dijo el presidente de bloque Javier Fontana, quien agregó: "Planteamos realizar esta reducción por el término de 2 años, pudiendo ser prorrogable por un año más, una vez analizada la situación económica imperante al vencimiento del plazo inicialmente estipulado".
Aludiendo a la crítica situación que atraviesan muchas familias y comerciantes de la ciudad, al no poder asumir el pago de la facturación que reciben, Fontana comentó: "Creo que debemos dar una muestra de acompañamiento a diversos sectores que sufren complicaciones al momento de afrontar los costos de los servicios, y el Estado Municipal debe adoptar medidas, aunque sean temporarias, para paliar la difícil situación social que se he generado por el tarifazo".
El proyecto normativo pasó a comisión, por lo que se espera que en futuras reuniones, el oficialismo y la oposición debatan al respecto.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.