
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Las medidas de fuerza generaron largas filas, por lo que desde la intervención del Iosper pidieron usar "otros mecanismos para expresarse"
Entre Ríos13 de mayo de 2025El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) informó que las demoras registradas este lunes por la mañana en sus oficinas de atención al público, que derivaron en largas filas y malestar entre los afiliados, se deben a una retención de servicios impulsada por trabajadores del organismo.
En ese marco, el subinterventor del Iosper, Ricardo García, cuestionó con firmeza la modalidad de protesta adoptada por los gremios: "No se puede utilizar a los afiliados como rehenes. Si hay oposición a una ley, existen otros mecanismos para expresarse sin perjudicar a quienes necesitan atención médica o deben realizar trámites urgentes".
La medida fue impulsada por el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anunció la continuidad del plan de lucha con una nueva asamblea y salida a la calle este martes a partir de las 9:30.
El reclamo está vinculado con el tratamiento en la Legislatura de un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo, que propone la creación de una nueva obra social con mayores niveles de transparencia, control y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Desde la intervención del Iosper se remarcó en un comunicado que se está trabajando intensamente para garantizar la normal prestación de los servicios y evitar que los conflictos gremiales afecten la atención de los afiliados.
En ese sentido, se implementó un operativo interno para asegurar el funcionamiento de las áreas críticas y dar respuesta a los trámites pendientes, priorizando el acceso a las prestaciones médicas.
Si bien hay un grupo de empleados que se suman a estas medidas, se indicó que la mayoría del personal está trabajando de manera normal, desempañando sus tareas como lo hacen habitualmente y colaborando para brindar la mejor atención posible
"El compromiso es con cada uno de los afiliados, que no tienen por qué verse perjudicados por diferencias políticas o sindicales", concluyó García.
UNO
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.