Plus en Vivo

La Liga de Intendentes Justicialistas rechazó el proyecto para crear una nueva obra social en la provincia

En un comunicado expresó “preocupación” por la iniciativa ya que considera que “pone en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social”.

Entre Ríos14 de mayo de 2025
liga intendentes justicialistas

A través de un comunicado, la Liga de Intendentes Justicialistas expresó rechazó y preocupación por el proyecto presentado por el Ejecutivo para crear una nueva obra social, bajo el nombre de OSER, que de ser aprobado reemplazará al Iosper.

“Esta iniciativa no sólo pone en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social, sino que también afecta directamente a miles de trabajadores municipales, activos y jubilados, que dependen del IOSPER para su atención médica y la de sus familias”, manifestó la Liga.

Además, indicó: “Rechazamos cualquier intento de vaciamiento o apropiación política del IOSPER y exigimos un debate amplio, democrático y con participación real de sus legítimos dueños: los afiliados”.

Más allá de que destaca el interés del Gobierno provincial por el presente y el futuro del IOSPER así como su intención de modernizarlo y corregir todo aquello que deba ser mejorado, en el comunicado se sostiene que “suprimir la obra social y reemplazarla por una conducción centralizada se asemeja más a un intento de controlar una caja que a una reforma con sentido democrático y participativo”.

Asimismo la Liga de Intendente Justicialistas conisderá que “no hace falta crear una nueva obra social” sino más bien actualizar aspectos de la actual Ley a través de mecanismo “sin destruir un sistema que ha funcionado durante más de cinco décadas.

Otras de las críticas que enumera el comunicado es la reducción de la representación gremial en el Directorio: “reduce la comisión fiscalizadora a un solo integrante designado por el Ejecutivo, y transforma a IOSPER en una dependencia del poder político”. Por lo que la Liga lo considera un “grave retroceso democrático y vulnera el principio de autonomía de los trabajadores sobre su propia obra social”.

A su vez resalta que actualmente en el Iosper “no es una obra social estatal: es una herramienta creada y sostenida exclusivamente con los aportes de sus afiliados” y además indicó que el Estado provincial “no aporta recursos propios para su funcionamiento”. Por lo que la Liga manifestó: “no corresponde que pretenda apropiarse de su conducción ni definir el destino de fondos que son laborales, no públicos”.

Por último, se refirió a la Intervención: “Durante la intervención que ya lleva seis meses, lejos de mejorar la situación, se han profundizado los problemas: recortes de prestaciones, demoras en medicamentos, falta de autorizaciones, migración de bases de datos a empresas externas y aumentos exorbitantes de coseguros”.

APFDigital

Te puede interesar
md

Vialidad Nacional habilitó este jueves un nuevo tramo de la Autovía 18

Entre Ríos14 de agosto de 2025

La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo