
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
La Oficina de Empleo y Emprendedurismo de Crespo continúa consolidando su rol como puente clave entre el mundo laboral y los emprendedores. Anuncian para el miércoles 21 de mayo una capacitación gratuita para emprendedores sobre comunicación visual y primeros pasos en Canva.
Crespo17 de mayo de 2025Vanina Schrooh y Flavia Barón, referentes del área, compartieron en diálogo con FM Estación Plus Crespo las múltiples líneas de acción que desarrollan para facilitar el acceso al empleo y acompañar el crecimiento de emprendimientos locales.
Flavia Barón explicó que la oficina actúa como nexo entre empresas, comercios, casas de familia y el área de Recursos Humanos de la municipalidad. “Cuando alguno de ellos nos solicita un currículum con cierto perfil, hacemos la selección dentro de nuestra base de datos y luego se lo pasamos al solicitante, que se encarga de la entrevista final”, indicó.
La funcionaria destacó que cuentan con una amplia base de currículums de diversos rubros, lo que les permite atender búsquedas específicas, especialmente desde el Parque Industrial. “Publicamos las búsquedas de forma anónima, para evitar que las empresas reciban una cantidad excesiva de currículums directamente”, precisó.
Quienes deseen enviar sus antecedentes pueden hacerlo personalmente en la oficina o por WhatsApp al 34 34 38 30 60. “Si falta algún dato, lo solicitamos por mensaje, y además tenemos una planilla tipo para quienes no saben cómo armar un currículum”, añadió.
Para mejorar la eficacia en las búsquedas, Barón detalló los datos imprescindibles que debe contener el currículum: foto, nombre completo, edad, DNI, domicilio, disponibilidad de movilidad (bicicleta, moto, auto), teléfono, mail, nivel de estudios, experiencia laboral y oficios. “Estos datos permiten filtrar más rápido los perfiles cuando una empresa nos pide, por ejemplo, alguien con experiencia en metalurgia o atención al público”, explicó.
Por su parte, Vanina Schrooh puso énfasis en los programas que se articulan con Nación a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano. Uno de los más activos es el Entrenamiento para el Trabajo, orientado a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo.
“El joven se capacita durante 3 a 6 meses, de lunes a viernes, 4 horas por día. Es una pasantía paga con un aporte mensual de Nación de 190 mil pesos, y el único requisito para el empleador es asegurar al participante con una ART”, explicó. “Es una experiencia que permite al joven saber si ese es el camino laboral que quiere seguir, y muchas veces termina en una incorporación efectiva”, añadió.
Para acceder al programa, es necesario que tanto el joven como la empresa estén registrados en el portalempleo.gob.ar, donde se postulan y cargan los datos personales y del puesto requerido. “Desde la oficina ayudamos en el proceso, vinculamos a las partes y orientamos en la gestión”, señaló.
En paralelo, la oficina avanza con propuestas de formación para emprendedores. Este martes, el municipio firmó un convenio con el Club de Emprendedores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, lo que da inicio a un ciclo de capacitaciones gratuitas con cupo limitado.
La primera será el miércoles 21 de mayo, en el edificio NIDO (Mendoza N° 855), sobre comunicación visual y primeros pasos en Canva, destinada a mejorar la imagen y contenido en redes sociales. “Es una necesidad constante para los emprendedores, ya que estas herramientas se actualizan todo el tiempo”, indicó Schrooh.
Otras capacitaciones en agenda incluyen:
“Cada capacitación tiene su propia inscripción y no es necesario participar de todas. Se puede elegir la que más interese”, destacó. Los talleres se desarrollan en el NIDO o en la Sala Eva Perón, con capacidad para hasta 70 personas.
La inscripción está abierta tanto a emprendedores registrados como al público en general. “Pueden anotarse incluso comerciantes que quieran aprender a manejar redes sociales o interesados en iniciarse en un emprendimiento”, aseguró.
Quienes deseen recibir información directa pueden inscribirse en el Registro de Emprendedores del municipio, seguir las redes sociales de Ciudad de Crespo o acercarse personalmente a la oficina.
Como adelanto, Schrooh informó que en junio comenzará una formación de seis meses con certificación oficial, brindada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor del gobierno de Entre Ríos. “Será el primer miércoles de cada mes, con inscripción única, y busca fortalecer aún más al ecosistema emprendedor de la ciudad”, anticipó.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?