
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
El reconocimiento individual se suma al previsto en la Plazoleta Héroes de Malvinas, de Crespo. Concejales aprobaron la ordenanza que así lo dispone.
Crespo22 de mayo de 2025
Estación Plus Crespo
En la noche del miércoles, se aprobó por unanimidad el proyecto que planteó entregar placas de reconocimiento a ex combatientes de la Guerra de Malvinas.
La concejal Juana Gómez (Frente Crespo Nos Une), a cargo de la fundamentación de la iniciativa impulsada, expresó: "Por un lado, pensamos en la entrega de placas recordatorias para colocar en el frente de la vivienda donde residen los ex combatientes en nuestra ciudad. Y por otra parte, se colocará un cartel especial en la Plazoleta Héroes de Malvinas, con los nombres de los ex combatientes. En ese espacio se ha renovado el cartel, que tendrá la paleta de colores del 'Viví Crespo', y al lado, otro cartel contendrá los nombres de los que aún viven en Crespo".
"Estuvimos trabajando conjuntamente con otros concejales del recinto y la frase que contendrá la placa, dice 'Un soldado no muere en el campo de batalla, sino cuando su ciudad lo olvida'. Esta frase fue traída por ellos y nosotros la trabajamos también. La verdad que tiene mucho sentido", explicó.
La edil apuntó al espíritu que persigue la ordenanza, que es la valorización pública de los vecinos que quienes estuvieron defendiendo la Patria en Malvinas. En tal sentido, indicó: "Estamos en una semana particular, que es la Semana de Mayo, por eso lucimos nuestras escarapelas y estamos vistiendo todos los lugares con los colores celeste y blanco, a 215 años de la Revolución. En este caso, se cumplieron 43 años de la Guerra de Malvinas, un lugar que para nosotros tiene mucho sentimiento, un lugar querido -como dice la canción, siendo docente me queda grabada la Marcha de Malvinas-, y que no debemos olvidar".
Dirigiéndose a sus colegas de bancas, agradeció el acompañamiento sin banderas políticas y afirmó: "Si bien no se trató en comisiones, la mayoría de quienes integramos este recinto estuvimos trabajando, aportando y disfrutamos de esta actividad; porque creemos que no importan los nombres, sino que lo valioso es el reconocimiento a esta gente, que tanto dio a la Patria".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

