
Jubilados: ANSES confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000
Nacionales31 de julio de 2025El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.
A mitad de año, el agotamiento se hace notar, y un feriado es la excusa perfecta para relajarse, planear una salida con amigos o disfrutar de una breve escapada.
Nacionales02 de junio de 2025Con la llegada de junio, muchos argentinos ya consultan el calendario en busca de los próximos días libres.
A mitad de año, el agotamiento se hace notar, y un feriado es la excusa perfecta para relajarse, planear una salida con amigos o disfrutar de una breve escapada.
Este mes, Argentina celebra dos feriados nacionales que honran a figuras clave de su historia, y ambos coinciden con fines de semana largos, perfectos para desconectar o explorar nuevos destinos.
El primer feriado será el lunes 16 de junio, en memoria del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia y líder del norte argentino.
Aunque su fallecimiento se conmemora el 17 de junio, el feriado se trasladó al lunes para crear un fin de semana largo. Esta decisión busca impulsar el turismo y ofrecer un descanso extendido a los ciudadanos.
El segundo feriado llega el viernes 20 de junio, un día inamovible dedicado al General Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional y figura central de la historia argentina.
Fallecido en 1820, su legado se honra con ceremonias, actos patrióticos y el izamiento de la bandera. Al caer en viernes, este feriado genera otro fin de semana largo, del viernes 20 al domingo 22, ideal para viajes o momentos de relax.
Lunes 16 de junio: homenaje al General Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17).
Viernes 20 de junio: Día de la Bandera, en memoria de Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Viernes 15 de agosto: feriado puente.
Lunes 18 de agosto: homenaje al General José de San Martín (trasladado del 17).
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Viernes 21 de noviembre: feriado puente.
Lunes 8 de diciembre: inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
Se trata de los mandatarios de Santa Cruz, Claudio Vidal; Chubut, Ignacio Torres; Córdoba, Martín Llaryora; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y Jujuy, Carlos Sadir. Lo anunciaron en una cumbre en CABA, a la que fue Juan Schiaretti.
El acto programado para el 2 de agosto en Saladas fue suspendido tras un aviso de la Comisión Nacional de Monumentos. La falta de acuerdo entre Nación y Provincia genera preocupación en la comunidad.
Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.
La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.