
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El Gobierno puso en marcha la etapa 3 del proceso de privatización de las rutas nacionales que maneja Corredores Viales. Lo hizo mediante la resolución 924 de Vialidad Nacional, publicada en el Boletín Oficial, por la que convocó a audiencias públicas hacia la licitación de otros ocho tramos en todo el país, que comprenden más de 2800 kilómetros.
Entre Ríos05 de junio de 2025
Estación Plus Crespo
Las audiencias públicas son un paso indispensable, aunque no vinculante, en los procesos de concesiones. Para la etapa lanzada este jueves, Vialidad Nacional llamó a realizarlas entre el 30 de junio y el 7 de julio.
El lanzamiento de la etapa 3 de privatización de rutas nacionales se produce dos días después de lanzada la licitación pública nacional e internacional para la ruta del Mercosur, que está en manos Corredores Viales desde principios de abril tras la finalización del contrato con el anterior operador. Y se da en momentos en que los gobernadores salieron en conjunto a reclamar por obras paralizadas y sin cuidado.
Los llamados lanzados este jueves incluyen los tramos Centro (Ruta 9; Ruta Nacional 19 y la Ruta Nacional 34, todas entre Rosario y Córdoba); Centro Norte (Ruta Nacional 34 entre Santa Fe y Santiago del Estero); Noroeste (Ruta Nacional 9 desde Santiago del Estero hasta Salta y desde San Salvador de Jujuy hasta Yala, junto con segmentos de las rutas 34, 66, 1V66 y A-016).
También están las trazas Chaco-Santa Fe (Ruta 11, entre Nelson, Santa Fe y Resistencia, Chaco); Litoral (Ruta 12 en Corrientes y Ruta 16 desde el viaducto del Puente General Belgrano hasta Avia Terai en Chaco); Noroeste (Ruta Nacional 12 desde el empalme con la ruta 118 hasta el acceso al Puente Internacional Tancredo Neves, junto con la Ruta Nacional 105 desde Posadas hasta su empalme con la ruta 14 en Pindapoy); Mesopotámico (Ruta 18 entre Paraná y Puerto Yeruá; Ruta Nacional 12 entre Crespo y Paraná, y la Ruta Nacional A-012 en el anillo perimetral de Rosario) y Cuyo (la Ruta 7, entre el límite de San Luis con Mendoza hasta Palmira, y desde el empalme con la ruta 40 en Mendoza capital hasta el paso internacional con Chile)
TN informó que la licitación de las rutas del Mercosur es el puntapié inicial para el proceso privatizador de las rutas nacionales. A mediados de mayo se lanzó la etapa 2 y ahora la etapa 3 de la Red Federal de Concesiones. Suman en total casi 8000 kilómetros que el Gobierno se puso como meta desmantelar Corredores Viales y concesionar con esquema de peajes las rutas y autopistas.
Para la ruta del Mercosur, que incluye tramos de las rutas 12 y 14, así como el Puente Rosario-Victoria, la licitación pública estará abierta hasta el 5 de agosto, cuando se conocerán las propuestas de los oferentes.
En tanto, se realizarán la semana próxima audiencias públicas hacia la licitación de ocho tramos en todo el país, que comprenden más de 4400 kilómetros hoy operados por Corredores Viales.
La etapa 2 incluye las autopistas Riccheri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery; las rutas nacionales 3, 5 y 7; así como los trazados que dan acceso a los puertos del Paraná (Rosario y alrededores)
Las audiencias públicas para la etapa 2 se harán entre el miércoles 11 de junio y el viernes 13 de junio, de manera presencial en San Miguel del Monte; Junín y San Nicolás.
Posteriormente, a esas instancias, el Gobierno estará en condiciones de ultimar los detalles de los pliegos y lanzar las licitaciones para los 16 tramos de la etapa 2 y 3.
Análisis

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


