
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
José Luis Espert anunció que ya no se perseguirá a quienes guardan dólares fuera del sistema. ARCA confirmó que 14 provincias ya firmaron el convenio.
Nacionales06 de junio de 2025El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, sorprendió hoy al presentarse para anunciar el proyecto de “Inocencia Fiscal” en Casa Rosada.
Espert dijo que “ya no se perseguirá” a quienes tienen dólares en el colchón “como si fueran Al Capone”.
Además, el titular de ARCA, Juan Pazo, ratificó que “los argentinos que durante años han salvado su plata de la mano de los políticos”, podrán adherir al régimen simplificado de Ganancias.
Y agradeció a las 14 provincias que ya firmaron el convenio de adhesión y a las dos que lo harán la semana próxima.
Por su lado, Espert advirtió a las provincias que todavía no se adhirieron: “Queda en sus manos devolverle la libertad a los ciudadanos de sus provincias, o si quieren persistir con este sistema perverso que tanto daño le ha causado al país”
“Va para el soviético de (Axel) Kicillof, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y Santa Fe”, detalló el diputado nacional.
El proyecto de ley “Principio de Inocencia Fiscal” tendrá como objetivo dos esquemas distintos, según explicó el titular de ARCA.
Por un lado, referido al cambio en el régimen general, donde se modificarán los umbrales por donde el Estado “persigue” por evasión.
“Hasta hoy en Argentina, podían investigarte como evasor simple por diferencias de 1 millón y medio de pesos, algo ridículo”, criticó Pazo.
El titular de ARCA detalló que el nuevo límite se aumentara de manera significativa.
También se modificará el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA: pasará a ser de 5 a 3 años “siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma”, sostuvo Pazo.
“Quien incumpla y sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe. Con el nuevo criterio que establece esta Ley, los problemas impositivos se resuelven pagando. Les vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”.
Dentro del segundo esquema, referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Impuesto a las Ganancias, Pazo explicó que se blindará “para siempre” a los ciudadanos argentinos que adhieran al nuevo régimen.
“Este régimen implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino. La gente que adhiera, podrá normalizar su situación patrimonial pagando ganancias solo por la facturación e independientemente de su variación patrimonial”, afirmó.
Es decir, ARCA le calculará el monto a pagar de Impuesto a las Ganancias “solo por lo facturado durante ese período, sin importar cuanto haya aumentado su patrimonial su consumo personal” a la gente que adhiera al nuevo régimen.
“Si una persona compra 5 departamentos, ARCA solo le cobrará ganancias por lo que haya facturado menos los consumos deducibles”.
Pazo afirmó que con este proyecto de Ley se garantizará que ningún otro Gobierno “pueda perseguir a los argentinos” por su situación patrimonial: “Ninguna administración de otro asigno político que busque continuar con su adicción a la persecución podrá volver a tratar a todos los argentinos de bien como delincuentes”.
“Instamos al pueblo a sumarse a este nuevo régimen: te adherís, pagás y te despreocupas”, concluyó Pazo.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.