
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Este martes vence la suspensión por 15 días que había dispuesto en los primeros días de junio. Ya les avisaron a los trabajadores su despido.
Entre Ríos17 de junio de 2025
Gualeguaychú perdió otros 20 empleos formales porque, este martes, cerró sus puertas la fábrica metalúrgica Futura, radicada en el Parque Industrial.
"Teníamos que presentarnos este martes, porque hoy es feriado, y nos comunican que mañana nos estarán enviando los telegramas de despido a todos", confirmó uno de los trabajadores a R2820.
En la fábrica solo van a quedar dos empleados de mantenimiento hasta el mes de diciembre. De igual manera, la mayoría de los operarios tiene previsto presentarse en la planta este martes a primera hora.
A fines de mayo, Oscar y Rubén Rodríguez, dueños de la metalúrgica que produce bridas para la industria petrolera y gasífera, les informaron a los 22 empleados el cierre de la planta que opera en Gualeguaychú, ante la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos.
De hecho, extendieron la suspensión para que los operarios evaluaran tomar las ofertas de retiro voluntario, en sus dos opciones: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento.
Este martes, recibirán los telegramas de desvinculación y quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos.
Futura es una industria con 50 años de vida, de origen bonaerense, que se radicó en el Parque Industrial de nuestra ciudad, en 1998. Hace un año, en mayo de 2024, la empresa despidió a 11 empleados para enfrentar una "brusca reducción de costos" debido a que las empresas del yacimiento no convencional de Vaca Muerta optaron por la importación directa de piezas, antes que comprar productos nacionales.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


