
Incendio en una vivienda de Crespo: el fuego afectó el garaje
En la tarde de este viernes se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Los Plátanos de la ciudad de Crespo.
A tres décadas de haber encendido por primera vez su línea de producción, la empresa Tecnovo celebra 30 años de crecimiento sostenido, innovación tecnológica y apertura internacional.
Crespo23 de junio de 2025Desde sus instalaciones en el Parque Industrial de Crespo, y con la mirada siempre puesta en el futuro, Tecnovo se ha convertido en una firma de referencia en el procesamiento industrial de huevo, con presencia en más de 35 países.
En el marco del aniversario, FM Estación Plus Crespo dialogó con Héctor Eberle, gerente general de la compañía, quien repasó la historia, los desafíos y los planes que proyectan a la firma hacia una nueva etapa de expansión.
El 23 de junio de 1995 se puso en marcha oficialmente la planta productiva de Tecnovo. Sin embargo, el sueño comenzó a gestarse dos años antes, cuando un grupo de 13 familias impulsó la idea de una empresa de base industrial que procesara huevo en polvo y líquido para uso alimentario.
“Fue un trabajo desde cero. No nos conocía nadie, ni en el mercado nacional ni en el internacional. Tuvimos que construir la planta, importar los equipos, abrirnos paso a paso. Costó mucho, pero hoy tenemos presencia en más de 35 países”, recuerda Eberle.
Las primeras inversiones fueron significativas, y la necesidad de facturar cuanto antes apuró las gestiones. “En un momento, los aportes de los socios no alcanzaron. Fue entonces que gestionamos un crédito en el Banco Nación para poder poner en marcha la producción. Lo importante es que desde el comienzo pensamos una planta con visión de crecimiento”, detalla.
Durante estas tres décadas, Tecnovo atravesó los vaivenes económicos de Argentina y los impactos del contexto internacional. La crisis del 2001-2002 fue uno de los momentos más duros. Sin embargo, la empresa logró superar las adversidades gracias al compromiso de sus socios, el respaldo financiero y la apuesta permanente a la inversión tecnológica.
“En 2006 inauguramos la Planta 2 y en 2018 realizamos una ampliación que llevó la capacidad de roturación de huevo de 90 cajones por hora a 500 cajones hora. Incorporamos además una planta de secado con equipos que reinyectan aire caliente, lo que significa ahorro de gas y energía. Siempre invertimos en tecnología para mejorar la funcionalidad del producto final”, explicó Eberle.
Hoy, Tecnovo es un actor clave en el abastecimiento de materias primas para la industria alimentaria nacional: sus productos son insumo para la elaboración de mayonesas, pastas al huevo, galletitas, budines y pan dulces. A ello se suma su inserción consolidada en los mercados internacionales.
“Queremos seguir haciendo las cosas bien. Ese ha sido siempre nuestro objetivo central”, destacó Eberle.
Tecnovo comenzó con 25 empleados y actualmente emplea de forma directa a 97 personas, además de generar trabajo indirecto a través de transporte, distribución y servicios tercerizados. “Casi 100 familias de Crespo y la región están vinculadas directamente con la empresa. A eso se suman otros trabajadores, como los choferes de los camiones cisterna que operan exclusivamente para nosotros”, detalló Eberle.
La empresa conserva la estructura societaria familiar con la que nació, aunque con algunas modificaciones. Hoy son 11 las familias que integran el capital accionario, y en varias de ellas ya se ha incorporado la segunda generación.
“La clave ha sido siempre el trabajo en equipo. Una persona sola no puede hacer nada. Hemos formado buenos equipos técnicos y humanos. Eso explica en gran parte el crecimiento”, remarca.
Costó mucho, pero hoy tenemos presencia en más de 35 países”, recuerda Eberle.
De cara al futuro, Tecnovo apuesta a un nuevo salto estratégico: la elaboración de productos alimenticios para el consumidor final. El ambicioso proyecto ya está en marcha.
“En junio del año pasado presentamos a los socios una propuesta para avanzar hacia productos genuinos a base de huevo para el consumo masivo. Fue aprobada y estamos en plena ejecución. En pocos dias se abrirán las licitaciones para la construcción de la nueva planta, que estará ubicada en un terreno que compramos hace tiempo, al sur del predio actual”, anticipó Eberle.
Se trata de una planta de grandes dimensiones, con tecnología de última generación, cuya línea de producción ya está siendo evaluada en Brasil y Europa. El objetivo es lanzar productos innovadores, desarrollados tanto para el mercado interno como para la exportación.
La nueva planta generará también nuevos puestos de trabajo: “Quiero ser muy prudente en esto, porque bueno, no me gusta generar expectativas falsas, pero el proyecto está trazado en una primera etapa para incorporar unas 40 personas.Ya hay dos técnicos trabajando en el desarrollo de productos. Es una inversión importante que marcará una nueva etapa para la empresa”, afirmó.
De cara al futuro, Tecnovo apuesta a un nuevo salto estratégico: la elaboración de productos alimenticios para el consumidor final.
Con tres décadas de historia, Tecnovo ratifica su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de la región. Desde Crespo, la empresa supo combinar raíces locales con una mirada global, manteniendo siempre una fuerte identidad y una filosofía de trabajo basada en el esfuerzo colectivo.
“Queremos seguir haciendo las cosas bien. Ese ha sido siempre nuestro objetivo central”, concluye Héctor Eberle, convencido de que lo mejor de Tecnovo aún está por venir.
En la tarde de este viernes se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Los Plátanos de la ciudad de Crespo.
Con una Santa Misa celebrada en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, el padre Rubén Schmidt impartió la bendición a las señoras manzaneras que iniciaron la tradicional misión previa a la Fiesta Patronal.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.