La ANSES oficializó este viernes los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones, que se percibirán en agosto. Los haberes se actualizan en función del último dato de inflación: 1,6%.
Jubilaciones: ANSES oficializó el aumento de agosto y confirmó el valor del haber mínimo
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Nacionales25 de julio de 2025
La resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados a partir del mes próximo ascenderá a $314.305,37. Esto implicará una suba de $5.010 respecto del valor de julio.
¿Cuánto cobrarán los jubilados de la mínima en agosto?
Como el bono permanece congelado en $70.000 desde marzo de 2024, los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones mínimas no percibirán la recomposición completa del 1,6%. El monto total (haber más bono) alcanzará en agosto los $384.305, lo que implica un incremento de bolsillo de 1,3%.
Por otro lado, la ANSES determinó que el haber máximo pasará a ser de $2.114.977,60 a partir del próximo mes.
¿A cuánto subirán la PUAM y la prestación universal?
Por otra parte, la resolución determina el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir del mes de agosto $143.780,36.
Finalmente, establece que el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que paga el 80% del haber mínimo, pasará a ser de $251.444,30.

ANMAT prohibió productos capilares e insumos médicos por riesgo para la salud
Nacionales27 de noviembre de 2025El organismo retiró del mercado una serie de alisadores, cosméticos y materiales odontológicos y ortopédicos tras detectar falta de habilitación, rotulado e irregularidades en su origen.

El organismo confirmó el incremento de diciembre, basado en la inflación del INDEC, y fijó los nuevos valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Grave denuncia de oftalmólogos por bloquear atención de adultos mayores
Nacionales27 de noviembre de 2025Por un lado se suspendieron cirugías y consultas esenciales, pero por otro salieron del foco público los sobreprecios en la compra de lentes intraoculares.

Whirlpool cierra su planta de Pilar, la decisión impacta a 220 trabajadores
Nacionales26 de noviembre de 2025La empresa había inaugurado en 2022 esa fábrica con una inversión de US$50 millones. Pasará a importar todos los productos.

Denuncian a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”
Nacionales26 de noviembre de 2025El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, enfrenta una convergencia de crisis que marcan el período más complejo de su gestión, con una denuncia millonaria por lavado de dinero y la comprobación de que la entidad habría utilizado un documento falsificado para sancionar a un club disidente.

Vialidad nacional intimó a Santa Fe para que quite el radar de la ruta 168
Nacionales25 de noviembre de 2025La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.



Municipales de Crespo percibirán un "Bono Navideño"
El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

Profundo pesar en Crespo por la partida de Armando Reisenauer, referente histórico del barrio San José
La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

Fijaron cambios de sentido de circulación vehicular en calles de Crespo
Crespo26 de noviembre de 2025En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

En medio de un contraste de posturas, se aprobó un aumento del 48% para la TGI 2026
La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.







