
Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
Nacionales10 de septiembre de 2025A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Nacionales10 de septiembre de 2025Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en agosto la tendencia inflacionaria se mantuvo.
La cifra que oficializó esta tarde el organismo estadístico muestra además que más allá de las turbulencias del último mes y medio, en gran parte debido al escenario electoral, la suba del dólar no tuvo un impacto fuerte en los precios (lo que se denomina pass through), lo que se explica por la falta de consumo que hace inviable el traslado de los mayores costos a la góndola, publicó Infobae.
El segmento Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 1,4%, por debajo de la inflación general, al igual que el rubro Salud (1,7%). En cambio, Comunicación (1,9%); Bienes y Servicios Varios (2,2%) y Educación (2,5%) se ubicaron por encima del IPC,
Los rubros con mayores aumentos en el mes fueron Transporte (3,6%) por la suba en el precio de los vehículos y de los combustibles, Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y Hoteles (3,4%). En el otro extremo, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
A su vez, los bienes treparon 1,6% y los servicios, 2,5%. La inflación núcleo fue de 2%. En cuanto a los regulados, subieron 2,7%, al igual que el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que agrupa los servicios públicos. Los productos estacionales tuvieron una caída de -0,8%, según el Indec.
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
Tras el respaldo del FMI y en medio de la tensión financiera, ratificó el rumbo: “No nos moveremos ni un milímetro”, aseguró, y confirmó el ancla fiscal.
La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones serán los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.
La tranquilidad de la zona este de Concordia se vio alterada cuando un tanque de guerra del Regimiento 6 Blandengues chocó contra una camioneta estacionada en la vía pública.
Una pelea entre dos familias en el barrio Llamarada, derivó en una tragedia: una adolescente de 14 años, mató de una puñalada en el pecho a una mujer de 26. Los detalles del caso, que quedó en manos de la Justicia y conmocionó a toda la comunidad.