
Afirman que aumentaron las personas en situación de calle en Paraná: “Llevábamos 100 viandas por noche y ahora 450”
Entre Ríos26 de septiembre de 2025"Va en crecimiento la pobreza, y de la mano de la pobreza la situación de calle", alertaron
El cierre de la planta de distribución de YPF en Concepción del Uruguay afectará a 60 empleos y genera gran preocupación e incertidumbre en el municipio local.
Entre Ríos26 de septiembre de 2025El concejal Pablo Presas expresó su preocupación en declaraciones a LT11 por la reciente decisión de YPF de cerrar su planta de distribución en Concepción del Uruguay, una medida que impactará de forma directa en 60 puestos de trabajo locales.
Presas manifestó que se enteraron de la noticia esta semana y que la incertidumbre generada por la situación afecta tanto a la comunidad como al municipio.
"Es una decisión de YPF, que es una empresa manejada a nivel nacional. Nos enteramos esta semana y, aunque aún no hemos tenido tiempo de analizarlo, la preocupación es evidente", afirmó el concejal.
Además, señaló que el intendente José Eduardo Lauritto también comparte la inquietud, dado que la pérdida de estas fuentes laborales constituye un golpe para toda la ciudad.
En paralelo al cierre de la planta, YPF está abriendo una nueva estación de servicio en Concepción del Uruguay, lo que genera un contraste en el panorama.
"Es una de cal y una de arena", comentó Presas, en referencia a la inauguración del nuevo establecimiento ubicado sobre el tránsito de Juan José Bruno, cerca del Monumento a Urquiza.
El concejal subrayó la importancia de mantener la unidad política ante esta situación, más allá de las diferencias partidarias.
"No hay diferencias políticas. Estaremos todos los concejales juntos en esto, tratando de defender lo que es importante para nuestra ciudad", concluyó.
UNO
"Va en crecimiento la pobreza, y de la mano de la pobreza la situación de calle", alertaron
El índice promedio en Entre Ríos es más bajo que la media nacional, donde 10% de los alumnos termina a tiempo la Secundaria
“El gobierno ya había arreglado con los exportadores y grandes acopios”, señaló el vicepresidente de la Entidad agrícola entrerriana, Luciano Challio.
El área será afectada lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas.
La lista oficialista Marcha Blanca se impuso en las elecciones provinciales de Agmer y consagró a Abel Antivero como próximo secretario general. La Multicolor no alcanzó el piso del 30% exigido por estatuto para integrar la conducción.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió este miércoles con el bloque del PJ en la Cámara de Diputados para abordar la cuestión de las condiciones laborales en la Administración Pública, instancia en la que el gremio propuso unificar en 30 horas semanales la carga horaria de las 10 categorías del Escalafón General.
La particularidad de la decisión económica municipal, es que las propuestas de acción serán elaboradas por referentes de instituciones locales. Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, explicó cuántos proyectos serán seleccionados.
El ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia; y el secretario de Justicia, Julián Maneiro, mantuvieron una reunión de presentación y trazado de agenda.
La edil Valeria Torresín se refirió a la compleja situación que trascendió al país, durante la reciente sesión del Concejo Deliberante. Horas antes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó una "Declaración de Repudio".
El Concejo Deliberante aprobó que el alojamiento, Punto Saludable y gimnasio, rindan homenaje desde su denominación al destacado Profesor de Educación Física crespense.
Los partícipes son oriundos de Crespo y Baradero.