
Tragedia en Seguí: murió una mujer en un accidente de tránsito
Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.
El vehículo, no contaba con habilitación para este tipo de traslados, se dirigía desde Crespo hasta Concordia.
Policiales/Judiciales30 de septiembre de 2025
Estación Plus Crespo
En resguardo de la salud pública y la protección del comercio legal, el Senasa junto a la Policía de Entre Ríos, decomisó un total de 36.000 huevos frescos que eran transportados sin la documentación sanitaria obligatoria, en condiciones irregulares y sin garantías de inocuidad y sanidad.
La intervención tuvo lugar en un control de rutina sobre la Ruta Nacional Nº 18, kilómetro 136,5, en la localidad de Paso de la Laguna, departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos. La mercadería era trasladada en un vehículo tipo chasis con cabina, proveniente de la ciudad de Crespo y con destino a Concordia, el cual no contaba con la habilitación para el transporte de sustancias alimenticias ni con el permiso de tránsito sanitario, exigido para el traslado de huevos frescos.

Durante el procedimiento, los inspectores constataron además la falta de rótulos identificatorios y documentación de trazabilidad, elementos fundamentales para asegurar el origen y destino de los productos alimenticios. Esta ausencia imposibilita garantizar la inocuidad de la mercadería y representa un riesgo para el consumidor.
Frente a esta situación, y conforme a los protocolos establecidos para productos considerados de riesgo sanitario, el Senasa decomiso, desnaturalizó y destruyó los 100 cajones transportados, equivalentes a 36.000 unidades de huevos frescos.
Estas acciones se enmarcan en la labor permanente que desarrolla el Senasa junto con fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, mediante puestos de control y patrullas móviles estratégicamente ubicados en rutas, con el fin de verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes, preservar el estatus sanitario del país y asegurar la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores.

Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.

Finalmente, la autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen a Martín Palacio, el conductor asesinado por Pablo Laurta.

La Fiscalía pidió aplicar un juicio abreviado para la mujer acusada de provocar el vuelco en el que murió su nuera en 2023. Solicitan un año de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir.

El Tribunal de Apelaciones de Paraná Confirmó el procesamiento dictado por el juez de Transición Pablo Zoff, contra el exdiputado y titular de UPCN, José Ángel Allende.

Ocurrió anoche. La Policía concurrió hasta el lugar. El protagonista del hecho no sufrió heridas y se negó a la atención médica.

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

